Abel Pintos y alumnos de la Escuela Municipal plantaron árboles en Comodoro

Este viernes por la mañana y previo a su show, el cantante Abel Pintos acompañó a estudiantes de 2° grado de la Escuela Municipal N° 2006 en una jornada de forestación en el Parque de la Ciudad de Km. 3.
Abel pintos se reunió con niños de la Escuela Municipal previo a su show en el Predio Ferial. / Fotografía: MCR
La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad y se desarrolló en el marco del programa Club Ambiental, que impulsa prácticas de concientización ecológica en las escuelas.
La iniciativa se complementó con una campaña que lleva adelante el artista. En ese contexto, Pintos y los alumnos plantaron árboles y especies nativas como Botón de Oro y Zampa.
Durante la jornada, Abel Pintos compartió detalles de su compromiso ambiental. Explicó que una empresa de agricultura lo nombró embajador cultural y que “el objetivo es llegar al millón de árboles que nos propusimos plantar de aquí al 2030”.
El cantante resaltó la importancia de actuar en cada ciudad que visita: “En cada ciudad que visito tratamos de hacer algún tipo de acción, porque siempre nos encontramos con niños, colegios y municipios que están ocupados en este tema del medio ambiente”. También destacó el trabajo que realizan las comunidades educativas y subrayó: “Recuperar y revalorizar las especies nativas, y enseñarle a toda la población. Por eso, a cada ciudad a la que llego a hacer conciertos, preguntamos, y cuando hay movimientos como el Club Ambiental de estos niños, aprovechamos y los invitamos para poder seguir sumando a esta causa”.
El subsecretario de Ambiente del Municipio, Nicolás Coluccio, explicó que esta acción se llevó a cabo “en el proyecto que tiene Abel”, y agregó: “aprovechamos la oportunidad para que los chicos del Club Ambiental participen y generen conciencia de la cuestión que se está llevando adelante”.
Coluccio remarcó el valor de la participación infantil: “Tiene mucho impacto en los chicos y la verdad que se está trabajando muy bien. Este tipo de actividades no solo genera conciencia en ellos, sino en la sociedad que ve que entre todos podemos cambiar la realidad del ambiente”.
Además, señaló que esta política pública ambiental responde a una decisión expresa del intendente y afirmó: “el Club Ambiental para nosotros es el puntapié inicial de la actividad de Ambiente en las Escuelas, a través del mismo llevamos el mensaje a todos los colegios de Comodoro”.
Por su parte, Claudia Alí, coordinadora de la Escuela Municipal N° 2006, valoró el proyecto que la institución inició el año anterior y celebró la posibilidad de haber sido parte de la actividad junto a Abel Pintos. “Es de suma importancia que los chicos conozcan lo que tiene que ver con el medio ambiente, porque entre todos tenemos que cuidarlo y valorizarlo”, expresó.