24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La fruta que todos la consumen porque mejoran la digestión pero que también son afrodisíacos


Rica en nutrientes, esta fruta milenaria suma ventajas para el cuerpo y llama la atención por otros efectos.

En el mundo de la alimentación saludable, hay frutas que, además de ser ricas y fáciles de incorporar en la dieta, esconden cualidades menos conocidas pero igual de importantes. Una de ellas no solo ayuda al sistema digestivo, sino que también podría tener efectos positivos en el deseo sexual.

Aunque muchas veces se la elige por su sabor dulce y su textura suave, esta fruta guarda secretos que la ciencia recién empieza a estudiar con más profundidad. Ciertos expertos explicaron por qué conviene sumarla al menú diario y cual es su vínculo con la fertilidad y el bienestar sexual.

Higoss.jpg

Beneficios del higo

El higo se destaca por su aporte de nutrientes esenciales como potasio, hierro, calcio y magnesio, minerales fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. También es fuente de vitaminas como la A, la C, la K y varias del grupo B, que cumplen funciones clave en la producción hormonal y el equilibrio metabólico.

Uno de los beneficios más conocidos de esta fruta es su capacidad para mejorar la digestión. Gracias a su alto contenido en fibra, favorece el tránsito intestinal y contribuye a regular el metabolismo, lo que impacta positivamente en la salud general. Además, sus antioxidantes ayudan a combatir el daño celular, reduciendo el estrés oxidativo, un factor asociado con el envejecimiento prematuro y ciertas enfermedades crónicas.

El higo, una fruta afrodisíaca

Desde tiempos antiguos, al higo se lo ha vinculado con la fertilidad y el deseo sexual. Más allá de las creencias populares, ciertos estudios comenzaron a explorar esta conexión desde la perspectiva científica. Investigaciones en animales han demostrado que el extracto de higo puede mejorar la función reproductiva y aumentar la actividad sexual, lo que ha despertado el interés de expertos en nutrición y salud sexual.

En particular, su contenido en minerales como el magnesio y el potasio favorece la circulación sanguínea, un aspecto fundamental en la respuesta sexual. También se comprobaron beneficios para la salud masculina, algunos compuestos presentes en el higo, como los polifenoles, podrían mejorar la calidad del esperma al reducir el impacto del estrés oxidativo.

Si bien la evidencia científica en humanos aún es limitada, la inclusión del higo en la alimentación cotidiana es una opción natural, rica y nutritiva. Puede consumirse fresco, deshidratado, en ensaladas, acompañado de frutos secos, con miel o como parte de preparaciones dulces y saladas.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.