24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La cámara digital más grande del mundo mostró sus primeras imágenes del universo


Desde el Observatorio Vera C. Rubin, en Chile, captó nebulosas, galaxias y estrellas a miles de años luz.

La cámara digital más grande jamás construida reveló sus primeras imágenes del universo, mostrando impresionantes vistas de nebulosas, estrellas y galaxias. El equipo se encuentra en el Observatorio Vera C. Rubin, emplazado en la cima de una montaña en Chile, y será clave para explorar los rincones más profundos del cielo nocturno.

En su primera observación, el telescopio captó las coloridas nebulosas Trífida y Laguna, ubicadas a miles de años luz de la Tierra, y un conjunto de galaxias conocido como el Cúmulo de Virgo, donde se destacan dos espirales azules brillantes.

Durante los próximos 10 años, el observatorio —financiado por la Fundación Nacional de Ciencias y el Departamento de Energía de Estados Unidos— tiene como objetivo capturar imágenes de hasta 20.000 millones de galaxias, además de identificar nuevos asteroides y objetos celestes.

El proyecto lleva el nombre de la astrónoma Vera C. Rubin, pionera en detectar indicios de la existencia de la materia oscura, una misteriosa fuerza que los científicos aún intentan comprender. Los investigadores esperan que esta cámara de altísima resolución pueda aportar nuevas pistas sobre la materia oscura y la también enigmática energía oscura.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.