24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cuáles son los destinos más buscados para viajar en Argentina



Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca y las familias ya planifican viajes hacia los principales destinos turísticos de invierno de Argentina o el exterior, para disfrutar del receso y desconectar de la rutina.

Y ya hay algunos destinos que se posicionan como los preferidos para los turistas. Es que desde las provincias del Interior muchos apuntan a una visita a la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Bariloche, Mendoza y las playas de Brasil son los otros que pican en punta.

Cuáles son los destinos más buscados para las vacaciones de invierno 2025

Según un relevamiento difundido por la plataforma de hospedaje Booking, la Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.

Según el relevamiento, el 34 % de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

“Para los argentinos, la familia ocupa un lugar central en su día a día, y compartir experiencias como las vacaciones es fundamental. Por eso, el 67 % prioriza hospedajes que ofrecen comodidad y un ambiente acogedor cuando viajan en grupo familiar”, señalaron desde Booking.

Este año, las Vacaciones de Invierno tienen lugar entre el 7 de julio y el 1 de agosto, según la determinación de cada provincia. En ese escenario, Booking realizó el ranking con los lugares más buscados para hospedarse durante este receso de mitad de año en Argentina.

  1. Ciudad de Buenos Aires
  2. San Carlos de Bariloche
  3. Mendoza
  4. Puerto Iguazú
  5. Salta

En tanto, en cuanto a los destinos internacionales, los más buscados son:

  1. Río de Janeiro
  2. Buzios
  3. Madrid
  4. Santiago de Chile
  5. Miami

“Las Vacaciones de Invierno representan una gran oportunidad para que las familias argentinas se tomen un merecido descanso. Con mayor o menor presupuesto, la comunidad viajera argentina siempre está dispuesta a planificar una escapada. Nos sigue sorprendiendo su entusiasmo por viajar, y nos enorgullece acompañarlos ofreciéndoles una amplia variedad de opciones que se ajustan a sus necesidades, gustos y posibilidades”, destacó Jimena Gutiérrez, gerenta general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Vacaciones de invierno: cuándo son, según cada provincia

El receso escolar de invierno ya tiene fechas oficiales en toda la Argentina. El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas acordaron el calendario del ciclo lectivo 2025, que incluye el cronograma de vacaciones con el objetivo de garantizar los 190 días de clases obligatorios. Tal como ocurre cada año, las fechas varían según la provincia y ya se encuentran confirmadas.

Si bien cada provincia define de manera autónoma su calendario escolar, las fechas del receso invernal no coinciden en todo el paísNo obstante, existe una coordinación a nivel nacional que busca garantizar una planificación ordenada y el cumplimiento del mínimo de días de clases establecidos.

Este año, el receso invernal se dividirá en tres turnos principales, según la región:

  • Del 7 al 18 de julio
  • Del 14 al 25 de julio
  • Del 21 de julio al 1 de agosto

Fechas de vacaciones de invierno 2025 por provincia Del 7 al 18 de julio

  • Chubut
  • Córdoba
  • Entre Ríos
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Neuquén
  • Río Negro
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Tucumán

Del 14 al 25 de julio

  • Catamarca
  • Corrientes
  • Formosa
  • Jujuy
  • La Pampa
  • Misiones
  • Salta
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego

Del 21 de julio al 1 de agosto

  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Chaco
  • Santiago del Estero

Las dos jurisdicciones más pobladas del país tendrán sus vacaciones de invierno del 21 de julio al 1 de agosto, lo que las ubica entre las últimas en comenzar el receso escolar.

Esta situación tiene un impacto directo en la planificación de actividades familiares, viajes y propuestas recreativas. Además, suele marcar el inicio de la temporada alta de turismo en destinos como la costa atlántica, la región patagónica o las sierras cordobesas.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.