24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Comenzó en Comodoro el taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad


Este miércoles y jueves, se desarrollará, en instalaciones del Centro Cultural, el taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad. Tuvo su primer encuentro en la localidad de Puerto Madryn.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural, se dio inicio a la primera jornada en Comodoro del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad”. Fue organizado por el Ministerio Público Fiscal del Chubut, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Programa contra las Drogas Sintéticas en Argentina (DROSINAR). Cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.

Sobre ello, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, explicó: “Es un proyecto que se inició hace algunos meses. Nos invitó la embajada de Estados Unidos y la UNODC, que trabaja todo lo que tiene que ver con la averiguación de las drogas sintéticas. Asimismo, trabaja con la prevención del fentanilo, que es algo novedoso como droga en esta provincia”. Y añadió: “Se nos convocó para acercar posturas, ver cómo podíamos hacer un trabajo mancomunado desde el Poder Judicial de Chubut, el Comando Unificado y el Poder Judicial Federal. En este contexto, preparamos un encuentro donde traemos capacitadores de Chile, de Naciones Unidas. El objetivo es capacitar a las policías unificadas, cuerpos médicos, forenses, a jueces, fiscales, defensores y a todos aquellos que quisieran participar de este evento. El primer encuentro fue en Puerto Madryn y ahora tiene su segundo día en acá en Comodoro”.

Así, sobre su disertación, expuso: “Tuve que integrar el panel con el Jefe de Fiscales de Comodoro Rivadavia. Hablamos de nuestras experiencias por más de 14 años de estos trabajos conjuntos en causas complejas. Evidentemente, si en ese momento hubiéramos tenido un sistema acusatorio en ambos fueros, hubiera sido menos complejo el trabajo o la tarea, y cómo podemos aunar puntos de conexión para este trabajo”.

En este marco, recalcó: “Me parece que es algo muy importante para Chubut, muy importante para Comodoro, que esté presente en las Naciones Unidas. Mañana (por el jueves) va a haber un encuentro acá en este salón con Naciones Unidas. Estarán la embajada de Estados Unidos y todos los que están trabajando para que la prevención contra estas drogas sintéticas, que hoy son un flagelo en el mundo, tengan estas herramientas para afrontarlo”.

También, sostuvo: “Se habló del tema del narcomenudeo y la desfederalización. Pienso que es indistinto que las policías o comandos unificados trabajen de manera conjunta, aunque no exista la ley. Nosotros tenemos un Comando Unificado y en las sentencias que analizamos en el Superior Tribunal se notan las buenas prácticas de los operadores. La buena litigación, las instrucciones de los jueces, los juicios por jurado y que todo esté producido en la sentencia es producto de estas buenas prácticas, de las buenas investigaciones y de las capacitaciones de nuestras policías”.

Fentanilo en Comodoro

Sobre este tema, Banfi recordó: “En mi exposición puse un caso que para mí fue relevante, que tuvimos en Comodoro hace algunos años. Todavía no se estaba trabajando en la ciudad y nosotros tuvimos un hurto de fentanilo en el Hospital Regional. En su momento fue relevante porque era de uso medicinal, pero después, en lugares de elaboración, se procesa la droga sintética”. Y continuó: “Nosotros lo investigábamos como un hurto de medicamento dentro del hospital, pensábamos que tenía fines médicos porque ya existía la ley de aborto terapéutico. No descartábamos esa hipótesis, pero creo que, si hubiéramos tenido las herramientas o los elementos que tenemos ahora, quizás hubiéramos pensado que esto se corta en microdosis. A su vez, habríamos creído que esto es de rápida eliminación, y que se utiliza en otros aspectos”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.