24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Transporte Público: “El objetivo es llegar a julio con el nuevo pliego”


En el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia se llevó adelante un plenario entre representantes del Ejecutivo municipal y concejales de distintos bloques, con el motivo de abordar el pliego del transporte público.

Cómo principales objetivos se encuentran la renovación de flota y establecer el costo por kilómetro para definir dicha estructura. Por otro lado, aclaró que en esta etapa no está definido ningún nuevo recorrido.

En diálogo con Crónica, Adrián Rodríguez, subsecretario de transporte municipal, brindó detalles sobre el encuentro, confirmando que la discusión se centró principalmente en la estructura de costos del servicio. “Tuvimos una reunión plenaria con el cuerpo de concejales, justamente porque ellos tenían algunas cuestiones todavía, algunas dudas sobre el pliego”, explicó.

 Adrián Rodríguez, subsecretario de transporte municipal

El funcionario agregó: “Básicamente, se trató la temática de la estructura de costos. Había algunas consultas puntuales de los concejales, así que estuvimos evacuando las dudas de ellos, planteándoles las diferentes posibilidades y los planteos que ellos consideran que deben modificarse o mejorarse”. Sobre nuevos recorridos, explicó: “Esta etapa del pliego no contempla la incorporación de nuevas trazas”.

Uno de los temas recurrentes, tanto en la reunión con los ediles como en la audiencia pública previa, fue la necesidad de extender y crear nuevos recorridos en la ciudad. Sin embargo, el subsecretario aclaró que, si bien la demanda es reconocida, esta etapa del pliego no contempla la incorporación de nuevas trazas. “No está pensado en esta etapa, en este pliego de condiciones, una vez que nosotros podamos tener un pliego de condiciones que poder llevar adelante y poder las empresas oferentes desde el momento cero, desde el primer día del nuevo pliego, del nuevo contrato de concesión, se va a poder plantear incremento o nuevos recorridos o modificación de recorridos”, indicó.

La prioridad actual del Ejecutivo es establecer un costo por kilómetro eficiente para el sistema de transporte. “Nosotros estamos trabajando en poder llevar a un costo por kilómetro para de esa manera después poder ser eficientes y poder saber ya cuánto sale el recorrido por cada kilómetro del sistema de transporte público, poder plantear los nuevos recorridos que estos vecinos están planteando y de esa manera ser mucho más eficientes en este sistema”, enfatizó el entrevistado, dejando en claro que la expansión de la red de transporte será abordada una vez que la estructura tarifaria esté concretada.

Renovación de flota una exigencia del Nuevo Pliego

Un aspecto no negociable en el nuevo pliego es la renovación y modernización de la flota de colectivos. “Uno de los puntos esenciales es justamente que las empresas que vienen a presentarse en este pliego de condiciones, las nuevas concesionarias, tengan que tener un parque móvil actualizado, renovado, con no mayor que una antigüedad promedio de 5 años“, afirmó el subsecretario.

Esta exigencia no solo busca mejorar la calidad del servicio para los usuarios, sino también incorporar tecnología y comodidades. El pliego contemplará requisitos como un sistema de monitoreo GPS, unidades calefaccionadas y otras especificaciones que surgieron durante la audiencia pública, asegurando así un servicio más eficiente y confortable para los ciudadanos de Comodoro Rivadavia.

Próximos pasos de cara la presentación del pliego

El proceso de trabajo entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante continuará con nuevas reuniones en el corto plazo, donde los concejales presentarán las modificaciones que consideren pertinentes al pliego. “El objetivo es llegar en julio a tener el cierre y hacer la presentación final del pliego para poder después hacer justamente el llamado a la licitación“, concluyó Rodrigues.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.