24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Justicia definirá el régimen de visitas a Cristina Kirchner en una audiencia el 7 de julio



La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia para el próximo 7 de julio a las 12.00 horas, con el objetivo de analizar las restricciones impuestas a las visitas que puede recibir Cristina Fernández de Kirchner en el marco de su prisión domiciliaria.

Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria en su departamento de Constitución, tras la condena firme en la causa Vialidad.

La decisión fue confirmada por fuentes judiciales y se produce luego de que la defensa de la ex presidenta recurriera la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOF 2), que había limitado las visitas a familiares, médicos y abogados. El recurso cuestiona la obligación de confeccionar una lista de personas habilitadas a ingresar a su domicilio y el requerimiento de autorización previa para recibir a cualquier otra persona.

El tribunal oral también dispuso la colocación de una tobillera electrónica para monitorear el cumplimiento de la prisión domiciliaria, aunque ese punto aún no fue remitido a la Cámara de Casación. La defensa, encabezada por Carlos Beraldi, impugnó ambas disposiciones.

El 17 de junio, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, el TOF 2 determinó que Fernández de Kirchner cumpla la pena bajo el régimen de prisión domiciliaria, estableciendo ciertas pautas de conducta: no perturbar el orden público, limitar las visitas y portar una tobillera electrónica.

Estas condiciones fueron rechazadas por la defensa, que además pidió que la lista de visitantes se mantenga bajo reserva, aunque se confirmó que incluye únicamente a familiares, custodios, abogados y médicos.

En paralelo, el tribunal recibió solicitudes de 44 diputados nacionales, 30 senadores y más de 700 ciudadanos que expresaron su voluntad de visitar a la expresidenta, lo que generó un nuevo elemento de análisis para la Justicia en relación con el régimen de visitas.

Por otro lado, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que ya habían expresado su oposición a la concesión de la prisión domiciliaria, mantienen abierto el plazo para apelar dicha medida. En caso de considerar desfavorable la resolución, podrían recurrir ante la Cámara de Casación.

La audiencia del 7 de julio brindará la oportunidad para que las partes involucradas—defensa, fiscales y jueces—expongan sus argumentos ante los camaristas Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, quienes tendrán un plazo de cinco días para resolver.

 

 

 

Redactado en base a información del medio Infobae.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.