Milei anticipa una “batalla histórica” en la provincia de Buenos Aires y arremete contra el peronismo y Kicillof

El presidente Javier Milei cerró el congreso de La Libertad Avanza en La Plata, donde dirigió críticas al peronismo que ha gobernado la provincia durante “cuatro décadas”, y de forma particular a Sergio Massa y al gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “pichón de Stalin”. Durante el evento, también disertaron el diputado nacional José Luis Espert y varios ministros del gabinete.
Milei, Karina Milei, Sebastián Pareja y Bullrich en el congreso libertario en La Plata.
El mandatario nacional, Javier Milei, finalizó el congreso de La Libertad Avanza en La Plata con un discurso de una hora. En el marco del desembarco del partido en lo que históricamente ha sido un bastión peronista, Milei apuntó directamente contra el excandidato presidencial Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof, refiriéndose a este último como “pichón de Stalin”. A pocos días del cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y a cuatro meses de las elecciones nacionales, Milei afirmó que se avecina “otra batalla histórica entre dos modelos”.
Milei expresó su agradecimiento a los asistentes y a su vocero, Manuel Adorni, por haber iniciado un “efecto dominó” con la victoria en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires.
“Nos preparamos para otra batalla histórica, hoy tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad a la provincia de Buenos Aires, donde gobiernan los mismos hace casi cuatro décadas, casi sin interrupciones, y donde la sociedad exige un cambio con toda la razón, porque la realidad de la política bonaerense es como viajar en el tiempo al gobierno de (Sergio) Massa, fiesta de privilegios, programas absurdos y gasto político lujurioso que imperaba hasta 2023 y ahora los esconden en la provincia”, señaló el presidente.
El jefe de Estado se dedicó luego a ofrecer “datos, porque datos mata relato” sobre la seguridad y las cuentas de la provincia de Buenos Aires. Respecto a la gestión del gobernador Axel Kicillof, a quien previamente había denominado “pichón de Stalin”, Milei concluyó: “Nunca se le pasó por la cabeza a este pel***, el soviético, que tiene dificultad para hacer un cero con un vaso, bajar el gasto público, ¿nunca?”, interrogó.
Milei advirtió: “De persistir en este rumbo, la provincia se volverá una villa miseria gigante. Esto no ha sido un error ni un accidente, a estos malnacidos solo les importa el poder y la gente le es funcional para perpetuarse en el Estado para vivir con poder”.
“Quieren convertir a la provincia de Buenos Aires en una isla a donde no llegan nuestras reformas. Kicillof es el último zar de la miseria”, leyó el Presidente desde el atril. “Las ideas socialistas lo único que hacen es igualar para abajo”, añadió.
Para finalizar el tema, Milei sostuvo: “Esta elección es un choque de modelos; kirchnerismo o libertad; casta contra libertad; casta contra quienes prosperan con esfuerzo; civilización o barbarie. LLA es el único vehículo capaz de dar vuelta a esta página oscura de la historia argentina”.
Milei ocupó la primera fila desde las 16 horas y siguió atentamente todas las disertaciones de los miembros de su equipo, quienes fueron habilitados por la organizadora del evento, la titular del partido a nivel nacional y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en compañía del presidente de LLA en la provincia, Sebastián Pareja. Junto a “El Jefe” se sentó el presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido a nivel nacional, Martín Menem.
Subieron al escenario los ministros de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Desregulación, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; y el diputado nacional que se perfila para integrar la boleta violeta, José Luis Espert.
También estuvo presente el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien insistió en la necesidad de una reforma laboral y bromeó sobre su llegada a La Plata, explicando que tenía varios compromisos de gestión pero “donde manda capitán no manda marinero, suspendidas las reuniones”.
En el encuentro de la militancia libertaria predominó una atmósfera de bajo perfil. Detrás del atril, ubicado en el centro del escenario, una amplia pantalla alternaba entre un fondo negro con el logo de La Libertad Avanza y un fondo violeta con la consigna electoral: “en la provincia también es kirchnerismo o libertad”. Un detalle que no pasó desapercibido fue el bajo número de usuarios conectados a la transmisión en vivo, con un promedio de 200, una cifra inusual para las convocatorias de Milei.
Milei sobre Cristina Kirchner: “Los estamos mandando presos”
Se generó una gran expectación por el discurso de Milei ante la dirigencia del partido, después de que la semana anterior mantuviera un perfil bajo y la atención política se centrara en la detención de la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien tenía previsto competir en la Tercera Sección Electoral.
“No podemos tomar como ejemplo a la banda de la presidiaria”, expresó Milei refiriéndose a Cristina Kirchner y a la dirigencia peronista. “Los que dicen que somos un experimento no entienden nada, experimentos han sido todos los tipos de socialismo que hubo y nos han empobrecido o el kirchnerismo (…) Los estamos mandando presos, van a terminar presos. Ocurrió en este gobierno, republicano, que deja actuar a la Justicia”, enfatizó sobre la expresidenta y el fallo de la Corte Suprema.
Asimismo, tras su participación en una cena privada de recaudación de fondos el miércoles por la noche en el Yacht Club de Puerto Madero con empresarios, Milei advirtió al expresidente de la Nación y titular del PRO, Mauricio Macri, sobre los rumores que sugerían una posible reformulación de la estrategia del PRO, lo que puso en duda la unidad del frente electoral.
José Luis Espert: “Estamos en plena tierra de cucarachas”
“La Libertad Avanza es partido nacional”, declaró el diputado José Luis Espert, el primero en subir al escenario en La Plata. El economista, quien suena como posible primer candidato en la lista del partido, se centró en temas de seguridad y reiteró su conocida frase: “cárcel o bala”.
En primer lugar, Espert agradeció a Milei, luego a la titular del partido a nivel nacional, Karina Milei, y a Pareja.
“Es una alegría estar en plena tierra de cucarachas trabajando en este congreso liberal bonaerense”, afirmó y destacó que “el déficit cero es la columna vertebral para que no haya pobreza”.

Y añadió: “La provincia de Buenos Aires está detonada, es una verdadera cloaca y baño de sangre por culpa del kirchnerismo y los liberales vamos a terminar con eso. Está siendo utilizada como una covacha de inútiles, las escuelas son centros de adoctrinamiento, la salud está rota, Kicillof le entregó la provincia a los delincuentes”.
Después de la intervención de Espert, subió al escenario el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien puso énfasis en el elevado nivel de regulaciones que afectan a los médicos bonaerenses. “Estamos tratando de sacar los intermediarios de todos lados”, sostuvo.
“En los hospitales de la provincia hay tres administrativos por casa profesional de la salud, parece que es una pandemia”, denunció Lugones, quien además aseguró que “hay que modificar que los médicos paguen la matrícula todos los meses” y que “hay que avanzar con la receta electrónica”.
Sturzenegger: “Superamos las 50 mil desvinculaciones en el Estado”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la política de “motosierra”. “Superamos las 50 mil desvinculaciones desde que somos gobierno”, afirmó en relación a los despidos de empleados estatales, lo que representa un “ahorro de 2 mil millones de dólares”.
En la provincia de Buenos Aires, “queremos tener un Estado pequeño con gasto público más bajo”. “Ustedes van a ser predicadores de la motosierra”, les dijo Sturzenegger a los militantes. “El gasto público es el ajuste porque alguien lo paga”.