eliminaron las jornadas obligatorias sobre educación vial y violencia de género

La medida apunta a tres artículos de las leyes 27.234 y 27.214. El Gobierno alega “superposición de funciones” y “responsabilidades innecesarias”.
El Gobierno derogó artículos clave de las leyes de educación vial y prevención de la violencia de género para las escuelas. Esto implica la eliminación de obligaciones y organismos que, desde el Ejecutivo, no consideran necesarios.
A través del Decreto 436/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, se elimina el artículo 3° de la Ley 27.234 y los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214. La decisión afecta directamente a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y a organismos como el Observatorio de la Educación Vial, que queda disuelto.
Según el texto oficial, la coexistencia del Observatorio de la Educación Vial y el Consejo Federal de Seguridad Vial generaba “una superposición de funciones que resulta contraria a los principios de eficiencia administrativa y racionalidad presupuestaria, al duplicar esfuerzos, estructuras y recursos para la consecución de objetivos similares”.
Escuelas: eliminaron la obligatoriedad de la educación vial y violencia de género
Para el caso de la Ley 27.234, que establecía la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” en los establecimientos educativos del país, la decisión señala “una responsabilidad innecesaria sobre el Poder Ejecutivo Nacional, al que no le compete realizar jornadas educativas durante el ciclo lectivo”.
En enero pasado, el Gobierno inició un proceso de revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral que se darán en las escuelas. La tarea está en manos del Ministerio de Capital Humano con le objetivo de garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia.
El Gobierno apelará la medida cautelar que suspendió la derogación del Día del Trabajador Estatal
Luego de que la Justicia diera lugar al amparo presentada por ATE y dejara sin efecto el decreto emitido por el Gobierno que derogaba el asueto del viernes 27 de junio por el Día del Trabajador Estatal, el vocero presidencial, Manuel Adorni adelantó que presentarán una apelación para “asegurar la eliminación de todo beneficio o prerrogativa de una casta por encima del pueblo”.
En una publicación en su cuenta de X, el funcionario apuntó contra la “mafia sindical” por conseguir “en tiempo récord” que la “casta judicial le proteja nuevamente uno de sus privilegios“.
Además, aclaró que la cautelar firmada por “la jueza militante Moira Fullana” que suspende “los efectos del DNU que elimina el ‘feriado’ del 27 de junio para los empleados públicos, aplica únicamente a los representados por ATE“.
“Tan exprés fue el fallo que la incompetente jueza Fullana se equivocó en el artículo que pretende suspender con la medida cautelar. El Gobierno Nacional presentará, de forma inmediata, la correspondiente apelación para asegurar la eliminación de todo beneficio o prerrogativa de una casta por encima del pueblo“, concluyó el portavoz oficial del Gobierno.