24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Renunció Claudio Petris como presidente de la Asociación de Magistrados



El juez presentó su renuncia un día después de que el gobernador Ignacio Torres lo acusara públicamente de intentar frenar el plebiscito para eliminar los fueros judiciales. Lo hizo tras la difusión de graves denuncias en su contra, que él atribuye a una operación política.

Claudio Petris presentó su renuncia a la Asociación de Magistrados en medio de un fuerte cruce con el Gobierno provincial y graves denuncias públicas en su contra.

El camarista de Esquel Claudio Alejandro Petris presentó su renuncia indeclinable a la presidencia de la Asociación de Magistrados y Funcionariado Judicial del Chubut (AMFJCH) este 28 de junio, tras la circulación de denuncias anónimas en su contra que incluyen presuntos casos de corrupción, abuso de poder y escándalos sexuales. En su escrito, al que este medio tuvo acceso, Petris sostuvo que los hechos que se le imputan son “inexistentes” y vinculó las acusaciones a una represalia por su participación en una acción judicial contra el plebiscito impulsado por el Gobierno provincial.

“No me escudaré en los fueros”

En el comunicado de su renuncia, Petris cuestionó el anonimato de las denuncias y la falta de fuentes verificables, señalando que eso le impide ejercer su defensa:

“La ausencia de firma y la falta de fuentes verificables no sólo comprometen la credibilidad de la publicación, sino que también despiertan serias sospechas sobre una posible operación de grupos de poder destinada a desacreditarme a mí y a la institución que tuve el honor de presidir”, escribió.

También afirmó que no apelará a los fueros judiciales:

“De existir una investigación judicial, no me escudaré en los fueros constitucionales (…), ni para impedir la investigación de los organismos judiciales correspondientes, ni para garantizar impunidad.”

Graves denuncias y un contexto de tensión institucional

En los días previos a su renuncia, diversos medios como Cadena 3 y Canal 12 publicaron artículos con acusaciones contra Petris por corrupción, manipulación de causas, amenazas, uso indebido de bienes y favores sexuales. Las notas aseguran que el juez habría tenido un rol protagónico en maniobras para beneficiar a personas cercanas, omitido antecedentes disciplinarios previos, e incluso utilizado a familiares y testaferros para adquirir propiedades y vehículos de lujo.

En uno de los señalamientos más graves, se lo acusa de haber pedido favores sexuales en baños del edificio judicial, según fuentes difundidas por medios provinciales. Hasta el momento, ninguna denuncia formal ha sido presentada ante el Consejo de la Magistratura.

Acusación directa del gobernador Ignacio Torres

El día anterior a la renuncia, el gobernador Ignacio Torres acusó directamente a Petris de haber intentado bloquear el plebiscito que busca eliminar los fueros en los tres poderes del Estado. La acusación se basó en la firma de una acción de inconstitucionalidad presentada por la AMFJCH contra el decreto que convoca la consulta popular.

“Un día después de la denuncia presentada por la Asociación contra la cúpula del Superior Tribunal de Justicia —estrechamente vinculada al gobierno— (…) circuló por redes sociales una publicación sin firma, de autoría desconocida”, escribió Petris, sugiriendo un vínculo entre la acusación y su rol en el amparo judicial.

Un conflicto que marca el futuro judicial en Chubut

La renuncia de Petris ocurre en medio de un clima de enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Ejecutivo provincial, especialmente tras la decisión del gobernador de avanzar con el plebiscito por la eliminación de fueros y los recientes aumentos de sueldo en el Superior Tribunal de Justicia, que generaron tensiones dentro de la magistratura.

Petris, en su rol como presidente de la Asociación, había manifestado públicamente su malestar por esos aumentos y pidió explicaciones al STJ, sosteniendo que se trataba de decisiones unilaterales y sorpresivas.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.