El Hogar de Ancianos Pablo VI celebró sus 47 años lleno de alegría y expectativas

La Residencia de adultos de Comodoro Rivadavia vivió el aniversario de su casa con un clima más que emotivo. En charla exclusiva con este medio, la directora de la institución describió el festejó del domingo entre todos los integrantes que son parte de la misma, a su vez indicó que más allá de la contención, también se busca incentivar el aprendizaje y una activa participación.
En diálogo con Crónica, María Ester Maliqueo, directora del Hogar de Ancianos Pablo IV, compartió la alegría y los desafíos de estas casi cinco décadas de historia. “Es un número muy lindo, con mucha historia. Pasamos muchísimas historias por el hogar”, expresó. Actualmente, el hogar alberga a 15 residentes, a quienes la directora describe como una fuente invaluable de “experiencia y años vividos”, contribuyendo a la formación de una “gran comunidad” dentro de la residencia.
Lejos de ser un lugar de retiro pasivo, el Hogar Pablo VI se esfuerza por mantener a sus residentes activos y conectados con la sociedad. “Siempre decimos que ellos han aportado en su tiempo muchísimo a la sociedad y hoy lo siguen haciendo”, destacó Maliqueo. Una muestra clara de este compromiso es la implementación de la EPJA (Escuela Permanente de Jóvenes y Adultos) número 610, que funciona de lunes a viernes, de 16:30 a 19:30 horas.
Este programa educativo ofrece a los residentes la oportunidad de alfabetizarse o reforzar sus conocimientos en diversas áreas como matemáticas, lengua, ciencias sociales, inglés, plástica y computación. La iniciativa busca potenciar sus capacidades y mantenerlos intelectualmente estimulados “para que el que no está alfabetizado pueda estarlo y quién ya lo está pueda continuar reforzando saberes”, expresó la entrevistada.
Un hogar de puertas abiertas
El festejo de este nuevo aniversario tuvo lugar este domingo 29 de junio a las 11 horas en las instalaciones del hogar, ubicado en calle Santa Cruz 326. La celebración fue un momento de compartir con una torta alusiva al aniversario y compartiendo momentos afectivos y de baile. “Somos una residencia de puertas abierta, en la que cada institución que desee acompañar es bienvenida“, afirmó la directora.
La solidaridad de la comunidad comodorense se hace presente a través de diferentes grupos e instituciones, como los chicos de ROTARAC, que colaboran activamente con el hogar. “Siempre buscamos seguir siendo parte de esta sociedad”, enfatizó Maliqueo, subrayando la importancia de estos lazos comunitarios para el bienestar de los residentes.
Proyectos y objetivos de cara al futuro
La directora resaltó el rol de la cooperadora del hogar, formada hace apenas un año por un grupo de señoras “muy proactivas”, juega un papel fundamental en la mejora de las condiciones de la residencia. De cara a lo que viene está previsto un mate bingo, entre otras gestiones que han permitido sumar más recursos a un espacio en el que la colaboración es un punto al que siempre buscan aprovechar al máximo.
Este aniversario cobra un significado aún mayor gracias a una importante noticia: el inicio de los trabajos para la construcción de una obra de cloacas largamente anhelada por la institución. “Hemos logrado, desde Rawson. A nosotros se nos escucha, y teníamos una obra, que era una obra de cloacas, que necesitábamos que se hiciera, y ya empezaron a trabajar“, celebró la directora. “Tenemos doble motivo para festejar”, concluyó Maliqueo, reflejando la inmensa alegría por este avance que mejorará significativamente la calidad de vida en el Hogar Pablo VI.
Con 47 años de trayectoria, el Hogar de Ancianos Pablo VI continúa siendo un faro de esperanza y un espacio donde la experiencia y la sabiduría de sus residentes son valoradas y promovidas, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de los adultos mayores en Comodoro Rivadavia.