24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El Rotary Club vuelve a distinguir a figuras destacadas con el reconocimiento Golfo San Jorge


La actividad marcó el cierre de la gestión del presidente saliente, Raúl Oyarzún, quien se refirió al mismo como “un cierre ideal” ante su último acto en el mandato de la institución.

El club rotario de la ciudad llevó a cabo una emotiva ceremonia con una distinción que volvió tras la pandemia, en la que se galardonó la trayectoria y el compromiso de dos destacadas figuras comodorenses entre ellas Mónica Gallego, docente; y Roberto Flores, docente y cantante.

En charla exclusiva con Crónica, Raúl Oyarzún, presidente del Rotary Club de Comodoro Rivadavia, brindó detalles del acto realizado el fin de semana. Este espacio para reconocer a personalidades, a través de su labor, ha dejado una huella significativa en la comunidad. “La verdad es que veníamos un poquito relegados con este tipo de reconocimientos. La pandemia nos había, de alguna forma, interrumpido”, expresó, satisfecho por la reanudación de la entrega luego de cinco años.

El dirigente del club detalló que la búsqueda se centró en “personajes que estén actualmente en actividad, que hayan residido al menos los últimos cinco años en la ciudad de Comodoro y que no ocupen cargos políticos”. Esta última condición, según el presidente, busca “destacar el accionar y que no se vincule, por ahí, a ninguna posición política”.

Mónica Gallego fue reconocida por su invaluable aporte en el ámbito educativo y su trabajo con la Fundación Padre Corti. “Destacamos a alguien por su tarea salesiana, por su aporte desde el punto de vista educativo y del trabajo con la Fundación del Padre Corti”, señaló Oyarzún. La trayectoria de Gallego en la obra del Padre Corti se extiende por 49 años, desde maestra hasta representante legal de seis escuelas. Ella misma, emocionada, expresó: “Realmente muy, muy emocionada, muy agradecida. Nunca me lo esperé. Si bien tengo 49 años en la obra del Padre Corti, he trabajado en otras instituciones, pero nunca imaginé este reconocimiento. No es un premio, es un reconocimiento”. 

Por su parte, Roberto Flores fue galardonado por su destacada labor en el ámbito cultural, aunque su perfil también reveló una rica trayectoria educativa. “Cuando empezamos a investigar un poco más sobre esa persona, notamos también que tenía una trayectoria de la parte educativa muy, pero muy, rica, con muchos cargos ocupados y muchas distinciones importantes”, comentó Oyarzún. Flores, visiblemente conmovido, describió el reconocimiento como “un símbolo, un faro, una luz que te guía. No es poca cosa”.

Un cierre de ciclo y una mirada al futuro
La ceremonia representó la última actividad oficial del presidente Raúl Oyarzún, cuyo mandato culmina la próxima semana. “La verdad que sí, porque mi mandato está culminando la semana que viene. Esto fue el broche de oro de un año de trabajo. Terminarlo de esta forma, la verdad es que para mí es un mimo que me dieron también mis compañeros”, afirmó.

De cara al futuro, el presidente anunció que el próximo en asumir la presidencia del Rotary Club Comodoro Rivadavia será Pablo Méndez. Éste liderará el club durante la segunda mitad de 2025 y la primera de 2026, a partir del jueves 3 de julio, dando comienzo al nuevo periodo.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.