24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

qué buscan exigir a cadenas de hamburguesas como Burger King y Mostaza


El aumento de la obesidad en el mundo ya casi es una epidemia y preocupa cada vez más a médicos y especialistas.  

Por eso, a más de 4 años de la sanción de la ley de etiquetado frontal de los alimentos que cambió la estética de los envases y la actitud de los consumidores, un proyecto de ley busca ahora incorporar los octógonos en las comidas que venden las principales cadenas de comidas rápidas.

Cadenas de hamburguesas, bajo la lupa

Se trata de un proyecto del diputado de Encuentro Federal, el cordobés Oscar Agost Carreño que, entre otras cuestiones, busca que los consumidores puedan acceder a información nutricional clara sobre los alimentos que consumen, en este caso en las populares hamburguesas, pizzas o en las empanadas. 

La iniciativa especifica que la reglamentación será para aquellos establecimientos que cuenten con tres o más sucursales, pertenezcan o no a una misma persona e incluyendo franquicias y que vendan principalmente comida rápida. 

Según Agost Carreño, con este proyecto se busca “proteger la salud pública y brindar a los consumidores la oportunidad de hacer elecciones informadas, promoviendo una dieta más saludable para todos los argentinos”. 

Para el diputado, la implementación de un sistema de etiquetado calórico en los menús contribuirá de manera decisiva a proporcionar a los consumidores la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su alimentación.  

En 2015, Diputados aprobó un proyecto similar, pero no logró avanzar en el Senado.  

Agost Carreño precisó que esa experiencia legislativa demostró “la necesidad de avanzar con una ley definitiva que obligue a los establecimientos de comida rápida a ofrecer información transparente y precisa sobre los platos que venden, similar a lo que se ha implementado en muchos países con resultados positivos”. 

Si se aprueba la iniciativa, las cadenas de restaurantes de comidas rápidas deberán ofrecer sus productos consignando de modo visible la información relativa al contenido calórico de todos los platos que ofrecen. 

Pone como ejemplo que en Estados Unidos, la implementación de esta normativa en las cadenas de comida rápida contribuyó a que los consumidores elijan opciones más saludables.  

También, en Reino Unido y en México se registraron mejoras en la conciencia nutricional de los consumidores, reduciendo el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares.  

¿Cómo se implementaría el nuevo etiquetado? 

Según el proyecto, el etiquetado debe ser consignado en los menús de las casas de comidas rápidas y debe figurar en la cartelería de las cadenas que ofrezcan tanto hamburguesas como panchos, pizzas, empanadas, tacos, sándwich y en frituras diversas. 

De esta manera, el contenido calórico de cada plato deberá ser consignado de manera destacada en el menú, en la cartelería de oferta, en la caja o en la página de internet o aplicación digital. 

Debe incluir la cantidad de calorías por porción o ración, el porcentaje de la cantidad diaria recomendada. También en los menús digitales, esta información debe estar disponible de manera igualmente accesible a través de códigos QR o enlaces visibles con carácter previo al inicio del proceso de pago. 

Mostaza vs. Burger King: ¿qué hamburguesa es la menos saludable?

Comparación general de hamburguesas clásicas: 

Una comparación de algunas de las hamburguesas más clásicas, respecto de sus calorías.

En comparación, la Whopper de Burger King tiene alrededor de 670 kcal, la Doble Whopper con queso: más de 900 kcal. 

Mientras tanto, la Hamburguesa Mostaza Clásica con Queso: entre 450–500 kcal, y la doble Mostaza con Cheddar y panceta: puede superar las 700 kcal. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Argentina, la dieta promedio de un adulto argentino ronda entre 2.000 y 2.500 kcal por día, dependiendo de la edad, género y nivel de actividad física. 

En promedio, una Hamburguesa de Burger King (Whopper) tiene 670 kcal y representa aproximadamente 33% de una dieta de 2.000 kcal y 27% de una dieta de 2.500 kcal.

En tanto, una Hamburguesa de Mostaza clásica con queso (~480 kcal) representa aproximadamente 24% de una dieta de 2.000 kcal y 19% de una dieta de 2.500 kcal. 

Por eso, comer una hamburguesa tipo Whopper representa entre un cuarto un tercio del total diario de calorías recomendadas.  

Si se acompaña con papas fritas y gaseosa, el combo completo puede superar fácilmente las 1.200 kcal, es decir, más de la mitad del consumo diario recomendado. 



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.