cuál es el límite de saldo negativo para seguir viajando

El sistema SUBE le permite a los usuarios sin saldo suficiente seguir viajando a través de un mini “préstamo”, conocido como saldo negativo
30/06/2025 – 20:22hs
Viajar sin saldo en la tarjeta SUBE es posible gracias al “saldo de emergencia”, un “mini préstamo” o función clave que le permite al usuario evitar que un imprevisto lo deje a pie. Este beneficio habilita al usuario a seguir utilizando el transporte público aunque no tengas dinero en la tarjeta, fue actualizado en diciembre pasado, con aumentos que buscan acompañar la inflación y facilitar la movilidad de los usuarios.
Saldo negativo: los montos de junio 2025
Desde el 18 de diciembre, los nuevos límites del saldo negativo para la tarjeta SUBE son los siguientes:
- Hasta $1200 para colectivos en todas las localidades que utilizan SUBE, subtes en CABA y transporte fluvial en el Delta bonaerense (boleterías)
- Hasta $650 para trenes del AMBA: Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el Tren del Valle en Neuquén
- Hasta $480 para la línea Urquiza, que mantiene este tope hasta finalizar la modernización de sus molinetes
En el caso de haber recurrido al saldo de emergencia, la persona deberá recargar por un monto que supere el saldo negativo para volver a usar la tarjeta normalmente.
Las nuevas alternativas de pago y carga de tarjeta SUBE
En los últimos meses, el sistema SUBE pasó por una serie de transformaciones. Se avanzó en la implementación de pagos mediante tecnologías como NFC o tarjetas bancarias, agilizando la experiencia del usuario y evitando que una falla técnica arruine los planes del día.
Asimismo, los usuarios pueden cargar su tarjeta por múltiples vías:
- Presencial, en kioscos o puntos habilitados
- Electrónica, mediante la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales
Cabe recordar que si se opta por realizar una carga electrónica, el saldo no se acredita automáticamente en la tarjeta. Para poder viajar, primero debe validarse a través de los siguientes medios:
- La app SUBE, si el celular tiene NFC
- Las Terminales Automáticas
- La función “Carga a Bordo” en los colectivos habilitados
Subte gratis para jubilados: cómo acceder al beneficio y qué requisitos hay
Los jubilados y pensionados tienen la posibilidad de acceder al boleto de subte de manera gratuita gracias al Pase Jubilado o Pensionado, que consta en que estos pueden tener su pase gratis para viajar en subte todos los días, obviamente realizando el trámite y presentando la documentación necesaria.
El SBASE, como Autoridad de Aplicación, determina que se otorgará el beneficio de Jubilados o pensionados a aquellos jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con haber mensual hasta un 10% superior al mínimo vigente. Este beneficio no es asignable a quienes cobran doble beneficio.
¿Cómo tramitar el pase gratis para jubilados?
Para poder acceder a este beneficio se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova.
Esta es la documentación para presentar mediante archivo adjunto:
- Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
- Último recibo de haber expedido por el cajero automático del banco. NO es válida la liquidación previsional de ANSES.
El pase de Jubilados o Pensionados tiene una validez de un año y su renovación se realiza en la web de Emova. En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva tarjeta SUBE, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.
Estas son las reglas de uso:
- El beneficio puede utilizarse de lunes a domingos y feriados sin límite de horario.
- El beneficio es de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo, Emova procederá a la baja del beneficio por 6 meses o 1 año en caso de ser reincidente.
- Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.
Si ya tenés tu SUBE registrada y contás con un pase o abono, verificá si el beneficio ya fue aplicado en forma automática por Emova apoyando tu tarjeta en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción “consulta de saldo” para confirmarlo. Te aparecerá el mensaje “Tenes un Beneficio Local“.Si aún no pasaste por una terminal automática SUBE o realizaste una “consulta de saldo” recordá hacerlo para verificar que el beneficio ya está aplicado en tu tarjeta.