No hubo acuerdo y los gobernadores mantienen firme el proyecto con el que desafían a Milei por más fondos

En el gobierno de Milei, si bien minimizan el problema, se preparan para combatir la embestida parlamentaria de los gobernadores que se presentará por dos frentes, aparentemente en unidad. Por un lado, el del proyecto elaborado por sus ministros para mejorar directamente los recursos de sus distritos.
Se descarta que la iniciativa contará con las terminales de todos los jefes provinciales en el Congreso, lo que le daría el triunfo asegurado, más allá de que haya veto presidencial o no.
“Son fondos imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”, había explicado el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en su cuenta de la red social X, tras el anuncio del proyecto y la firma del acta.
Por el otro lado, la discusión por los recursos de las provincias podría coincidir con las batallas que dará la oposición con proyectos que incluyen aumentos presupuestarios para diversos sectores. Por ejemplo, este miércoles 2 de junio habrá sesión en la Cámara de Diputados para aprobar mejoras para las universidades públicas y para el Hospital Garrahan. A su vez, la oposición apura también en el Senado por la actualización de jubilaciones y más fondos para discapacidad.
Milei anticipó que vetará todo lo que atente contra el equilibrio fiscal. Pero si los gobernadores no aportan en estas oportunidades los “héroes” en el Congreso, el rechazo del Poder Ejecutivo podría no quedar firme como ocurrió el año pasado.