24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

consejos antes de salir a la ruta


El intenso frío que se siente en todo el país afecta también muchas veces los estados de las carreteras, y es por eso que hay que prestar especial atención

02/07/2025 – 18:45hs


Con el invierno plenamente instalado y una intensa ola polar que se extiende por gran parte de Argentina, las condiciones en las rutas pueden volverse extremadamente peligrosas. El frío extremo, la nieve y, sobre todo, la formación de hielo en las calzadas, exigen a los conductores una atención y preparación especial antes de salir a la ruta.

Ante este panorama, Vialidad Nacional ha emitido una gacetilla con recomendaciones fundamentales para garantizar la seguridad vial. El objetivo es prevenir accidentes y asegurar la transitabilidad, tanto en las zonas habituales de nevadas como en aquellas donde el frío atípico también genera complicaciones.

Consejos clave antes de salir a la ruta en invierno

El listado de recomendaciones de Vialidad Nacional indica:

  • Chequear el estado de las rutas: Antes de iniciar cualquier viaje, es indispensable consultar el estado de las carreteras. Vialidad Nacional ofrece un enlace donde se pueden verificar alertas, restricciones o cierres por mal tiempo.
  • Transportar y usar cadenas para nieve o hielo: En zonas donde las condiciones climáticas lo requieran, la portación de cadenas es obligatoria durante toda la temporada invernal, conforme a la Ley Nacional de Tránsito. Es crucial saber cómo colocarlas correctamente, para lo cual hay tutoriales disponibles.
  • Kit de emergencia completo: Es vital llevar un kit que incluya herramientas básicas, abrigo adecuado, agua, alimentos no perecederos y elementos de seguridad como chaleco reflectivo, linterna y cables de arranque.
  • Evitar conducir de noche y con baja visibilidad: Las condiciones se complican exponencialmente al oscurecer o con neblina. Si es posible, procurar viajar de día y acompañado.
  • Mantener velocidad reducida y distancia: Circular a baja velocidad y aumentar la distancia de frenado con el vehículo de adelante brinda mayor tiempo de reacción ante imprevistos en calzadas resbaladizas.
  • No realizar maniobras bruscas: Evitar frenadas o aceleraciones repentinas; utilizar la caja de cambios para regular la velocidad de forma suave y progresiva.
  • Detenerse solo en zonas seguras: Si es necesario detenerse, hacerlo únicamente en banquinas o áreas seguras, evitando por completo puentes, curvas o pendientes.
  • Respetar las indicaciones: Atender siempre las señales del personal de Vialidad Nacional y de los equipos que estén realizando tareas de mantenimiento en las rutas.

Vialidad Nacional y su Plan Integral de Mantenimiento Invernal

Vialidad Nacional, en este marco, mantiene activo su Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025. Este programa destina recursos para garantizar la transitabilidad en más de 7.800 kilómetros de 11 rutas nacionales y pasos fronterizos en Mendoza y las cinco provincias patagónicas, donde las nevadas intensas son habituales:

  • Chubut
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
Los trabajos de Vialidad Nacional para sacar la nieve de las rutas argentinas

Los trabajos de Vialidad Nacional para sacar la nieve de las rutas argentinas

Las tareas de prevención y despeje incluyen el riego con solución salina, la distribución de sal granular y el despeje de calzadas con barredoras y sopladores. En situaciones extremas, se organizan caravanas guiadas para asistir a vehículos varados, especialmente en alta montaña o en tramos de ripio con acumulación de nieve.

Es importante destacar que, debido a las condiciones climáticas actuales, los agentes viales están llevando a cabo tareas similares en zonas donde la nieve o el hielo no son frecuentes, incluso en provincias del norte del país con rutas a gran altura, desplegando salmuera y sal para prevenir la formación de placas de hielo y reforzando la señalización.

Este amplio despliegue nacional busca asistir a quienes transitan por las rutas afectadas y garantizar la seguridad de todos los viajeros. Ante cualquier emergencia, Vialidad Nacional recuerda que se encuentran operativas las líneas de atención las 24 horas, comunicándose al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o enviando un mensaje de texto vía WhatsApp.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.