24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Julio llega con aumentos: suben tarifas de luz, gas, combustibles y más



También habrá incrementos en transporte, colegios privados, servicios de cable, telefonía, prepagas y alquileres.

Con el inicio de julio, se activan nuevas subas que afectarán directamente el bolsillo de los argentinos. El Gobierno nacional aprobó ajustes en varios servicios esenciales, como luz, gas, agua y combustibles. Además, habrá aumentos en transporte público, telecomunicaciones, medicina prepaga, colegios privados y alquileres.

Gas

La Secretaría de Energía estableció un nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para consumos desde julio, a través de la Resolución 282/2025. La medida impactará en usuarios residenciales y empresas del Plan Gas.Ar.
El Gobierno argumentó que los subsidios generalizados son insostenibles, y el incremento promedio en las facturas será del 2% a nivel nacional.

Electricidad

Mediante la Resolución 281/2025, se actualizaron los precios mayoristas de la energía eléctrica para el período julio-octubre. En el AMBA, los usuarios verán un aumento del 2% en sus boletas de luz.

Combustibles

Se aplicó una suba parcial en los impuestos a los combustibles, que será plena en agosto. Nafta y gasoil aumentaron 3,5% en estaciones de YPF.
Además, se implementó un sistema de precios diferenciados: quienes carguen de 0 a 6 de la mañana y paguen con la app YPF podrán obtener un descuento del 6% en estaciones habilitadas con sistema de autodespacho.
Shell y Puma ya aplicaron aumentos del 5%, en un contexto de tensión internacional por el conflicto entre Israel e Irán.

Telefonía, cable e Internet

Las empresas de telecomunicaciones aplicarán aumentos de hasta 5% en julio. La suba responde al incremento de costos operativos y a la inflación.

Prepagas

Las cuotas de medicina prepaga subirán hasta un 2,65%, con ajustes también en copagos.
Aumentos por empresa:

  • Medicus: 2,65%

  • Omint: 1,95%

  • Galeno: 1,9%

  • OSDE: 1,85%

  • Medifé: 1,75%

  • Hospital Italiano: 1,3%

  • Swiss Medical: 1,25%

  • Sancor Salud: 1,2%

Alquileres

Los contratos regidos por la anterior ley de alquileres tendrán una actualización del 66,11% interanual con el índice ICL. En contratos nuevos, se aplican ajustes trimestrales según el IPC.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.