Chubut ya permite inscribir nacimientos en todas las localidades: cómo es el nuevo sistema

Con esta actualización, Chubut da un paso clave para acercar el Estado a cada rincón de la provincia y garantizar derechos desde el primer día de vida.
Desde julio, el Gobierno del Chubut habilitó la inscripción de nacimientos en todas las oficinas del Registro Civil y Juzgados de Paz de la provincia, lo que representa un cambio histórico para las familias que viven fuera de los grandes centros urbanos.
La medida, impulsada por el gobernador Ignacio Torres, forma parte de un plan integral de descentralización y modernización del Estado, con el objetivo de garantizar un acceso más equitativo y ágil a los servicios esenciales.
Hasta ahora, este trámite solo podía realizarse en cinco ciudades: Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. Esta limitación generaba serias complicaciones para muchas familias del interior, debido a la extensión territorial de la provincia.
Con la implementación del nuevo sistema, el servicio se amplía a 56 puntos distribuidos en todo el territorio, lo que evita traslados innecesarios y agiliza los tiempos de gestión.
El ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, subrayó que esta ampliación “no solo facilita el derecho a la identidad, sino que también fortalece el arraigo de cada persona con su comunidad”.
Además, esta acción se enmarca dentro de una serie de mejoras en el Registro Civil, que incluyen la digitalización de procesos, la incorporación de nuevo equipamiento y la eliminación de trámites burocráticos innecesarios.