Javier Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio por recorte de gastos

De acuerdo con lo trascendido, la medida apuntó a evitar un gasto cercano a los $1.000 millones que habría demandado su organización
04/07/2025 – 09:24hs
El Gobierno nacional decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, que debía realizarse el próximo martes 9 de julio. La medida fue confirmada por fuentes del Ministerio de Defensa a la agencia Noticias Argentinas.
La decisión responde a un criterio de austeridad impulsado por el presidente Javier Milei. Según trascendió, el objetivo es evitar el elevado gasto que implica un evento de semejante despliegue, aunque la noticia llama la atención porque el año pasado la administración libertaria había promovido el regreso del desfile, luego de varios años de ausencia.
Un gasto de $1.000 millones que el Gobierno decidió evitar
La edición 2023 tuvo un fuerte peso simbólico: no solo reunió a más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 2.000 veteranos de Malvinas sobre la avenida del Libertador, en Palermo, sino que además dejó una imagen que se volvió icónica: la del presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel sonrientes, subidos a un tanque militar. Esa fue una de las últimas postales de unidad entre ambos, antes de que su relación política comenzara a deteriorarse de forma visible.
Este año, sin embargo, la política de ajuste pesó más que la puesta en escena. La organización del desfile estuvo a cargo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa, que finalmente decidieron no llevarlo a cabo. En 2023, el evento costó más de 720 millones de pesos; con una inflación acumulada superior al 30% en lo que va de 2024, se estimaba que el gasto podría acercarse a los 1.000 millones.
El desfile del 9 de Julio fue durante décadas una costumbre sostenida, que se interrumpió en 2003 con la llegada de Néstor Kirchner al poder. No se realizó durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, volvió en la gestión de Mauricio Macri, y había sido retomado por la administración de Milei el año pasado. Esta nueva suspensión vuelve a poner en pausa una tradición histórica vinculada a las Fuerzas Armadas.