24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La esposa del gendarme argentino retenido en Venezuela exigió respuestas y relató cómo fue su última conversación con él


María Alexandra Gómez reclamó conocer el paradero de su esposo, el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. De esta forma, también aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro nunca brindó información oficial sobre su situación.

Según relató, la última vez que se comunicaron fue cuando él le pidió auxilio antes de ser capturado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Todo lo que supo después, explicó, lo conoció por vías informales.

El relato de la esposa de Nahuel gallo

En una entrevista televisiva, Gómez recordó que la llamada ocurrió a las 10:57 de la mañana del 8 de diciembre, mientras Gallo intentaba ingresar a territorio venezolano desde San Antonio del Táchira, limítrofe con Colombia. “A las 10:57 de la mañana, nunca se me olvida, recibí esa llamada de Nahuel para que lo ayudara”, rememoró.

Después de esa comunicación angustiante, quien la llamó fue el remisero que había trasladado a Gallo hasta el paso fronterizo. Fue él quien le informó que una camioneta con identificación de la DGCIM se lo llevó sin dar explicaciones. Desde ese momento, no tuvieron más contacto.

nahuel gallo.jpg

“Todo lo que sé de Nahuel lo sé extraoficialmente”, señaló Gómez, quien explicó que la única prueba de vida que recibió fueron unas fotografías difundidas en enero por el gobierno venezolano, en las que se veía al gendarme haciendo ejercicios.

Intentó obtener más información acercándose al penal de El Rodeo, una cárcel de máxima seguridad ubicada en Caracas, pero solo obtuvo evasivas. Contó que, pese a mostrar toda la documentación requerida, los funcionarios le decían: “‘No está. Que pase buen día’”.

Salida de Venezuela bajo resguardo

La pareja residía en Venezuela junto a su hijo Benjamín, de dos años, hasta que lograron abandonar el país con ayuda del Ministerio de Seguridad argentino y de referentes diplomáticos y sociales. A fines de mayo, emprendieron un operativo secreto que comenzó en Anzoátegui y los llevó por vía terrestre a Cúcuta, Colombia. Luego tomaron un vuelo con escalas en Bogotá y Panamá, hasta llegar a Buenos Aires.

La operación fue organizada por el equipo encabezado por Patricia Bullrich y contó con el acompañamiento de la activista Elisa Trotta.

Los reclamos de Argentina por el gendarme

El caso provocó reclamos por parte del gobierno argentino, que canalizó sus pedidos a través de Brasil, encargado de la representación consular desde la ruptura de relaciones con Venezuela. También intervinieron organismos internacionales y entidades de derechos humanos, pero no obtuvieron datos concretos.

Gómez sostuvo que su esposo está desaparecido dentro de un sistema que bloquea cualquier posibilidad de contacto. “No he dejado de buscarlo ni un segundo”, expresó con emoción. Dijo que cada día le habla a su hijo sobre su padre y sueña con su regreso.

“Todos los días sueño contigo: que me llamas, que te liberaron; ese es el sueño más nítido que tengo”, declaró.

Los testimonios que reconstruyen la captura

Desde la detención, se conoció que Gallo cruzó la frontera en un remis, tal como lo confirmó el propio conductor del vehículo. Según Gómez, este hombre le manifestó que una camioneta negra con el logo de la DGCIM lo obligó a alejarse rápidamente del lugar.

El chofer expresó su temor y aseguró que no recibió explicaciones sobre el operativo. Esta información, sumada al silencio del régimen venezolano, fortaleció la preocupación de la familia.

Con el paso de los meses y sin avances en la investigación, la familia de Nahuel Gallo insiste en que se profundicen las gestiones diplomáticas.

Mientras tanto, su esposa continúa visibilizando el caso, esperando respuestas sobre el paradero de un hombre que, hasta diciembre, vivía con su familia en Venezuela y cumplía funciones como integrante de la Gendarmería Nacional Argentina.

Javier Milei reclamó por Nahuel Gallo durante la Cumbre del Mercosur

El presidente Javier Milei reclamó por la libertad del gendarme argentino durante su discurso en la Cumbre del Mercosur que se realizó el pasado jueves en Buenos Aires.

En una parte de su discurso, el mandatario condenó las “detenciones ilegales en Venezuela” y exigió su “pronta liberación”.

“En particular, reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del Gendarme argentino Nahuel Gallo”, manifestó.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.