Milei cancela el desfile del 9 de Julio por su alto costo: “Es muy caro”

Por razones de ajuste fiscal, el Gobierno decidió suspender el desfile militar del Día de la Independencia. El operativo iba a costar cerca de $1000 millones. La medida marca un giro respecto al año pasado, cuando Milei y Villarruel encabezaron el acto con gran despliegue.
El Gobierno de Javier Milei decidió suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio por motivos económicos. La medida fue confirmada por el Ministerio de Defensa, que explicó que el operativo tendría un costo estimado de 1000 millones de pesos, cifra considerada excesiva en el actual contexto fiscal.
El desfile, que se había recuperado en 2023 con un fuerte despliegue de fuerzas armadas y excombatientes de Malvinas, no se repetirá este año. Aquella edición —realizada en la avenida Libertador, en Palermo— convocó a más de 6000 efectivos militares y 2000 veteranos, en un evento que tuvo un costo superior a los 720 millones de pesos. Según fuentes oficiales, la inflación y los gastos logísticos elevarían ese monto significativamente en 2024.
Desde Defensa aclararon que nunca se dio la orden de organizar el acto este año. “No se va a hacer porque es muy caro”, explicaron. En la Casa Rosada respaldaron la decisión: “Hicimos los cálculos y decidimos no impulsarlo”.
La cancelación generó sorpresa, ya que el año pasado la gestión libertaria había destacado el valor simbólico del evento. Además, el desfile dejó una postal icónica: Milei y Villarruel juntos sobre un tanque militar, en uno de los últimos actos donde se los vio compartir sonrisas. Desde entonces, la relación entre ambos se enfrió visiblemente.
Cabe recordar que el desfile ya había sido eliminado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, retomado por Mauricio Macri, y ahora vuelve a ser suspendido bajo la presidencia de Milei.