24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Desvinculaciones en el Santander: “Hablan de 1500 despidos que tienen en carpeta”, dijo Uliarte


Debido a desvinculaciones en la sucursal local del Banco Santander, desde la Asociación Bancaria encabezan una protesta y reclamo, mientras indican que están accionando con avisos a través de escribano, además de ofrecer acuerdos.

En todo el país, se vienen dando desvinculación de trabajadores en Banco Santander, una situación que también se replicó en Comodoro Rivadavia. Por ello, hay protestas y reclamos en la sede céntrica local.

Respecto a ello, Jorge Uliarte, Secretario General de la Asociación Bancaria, expresó: “El día de ayer (por el jueves), nos encontramos con la situación que habían desvinculado a una compañera que está hace nueve meses. En este transcurso, habían hablado con otro compañero vía Zoom, para ofrecerle una propuesta de salida”.

Además, señaló: “Inmediatamente, se notificó a quien correspondía y se tomaron las medidas que correspondía. Hoy, a primera hora, empezamos a protestar. Hicimos la presentación en la Secretaría de Trabajo, se hicieron presentes y notificaron a las partes. Estamos esperando a ver si qué se resuelve, si se abre una mesa de diálogo para poder llegar a algún acuerdo o retrotraer la medida del tema de la compañera, que hoy no le permitieron el ingreso al banco”.

Del mismo modo, expuso: “Todo esto ya es sistemático en el Banco Santander. Hay un reclamo que ya es latinoamericano y hay una modalidad, un plan de lucha, aprobado por el Congreso la semana anterior. Estuvimos en Buenos Aires, hubo una manifestación la semana pasada y el martes va a haber otra más en todas las sucursales del Banco Santander”. Y añadió: “La semana posterior se va a hacer una movilización hasta la embajada de España, para poder hacer visible este conflicto que está afectando a un montón de trabajadores del banco”.

A nivel país, Uliarte, mencionó: “Hablan de 1500 despidos que tienen en carpeta, para ir aplicando paulatinamente en las diferentes seccionales. Nootros tenemos una desvinculación, un traslado y, el día de ayer (jueves), otra desvinculación más. Posiblemente, estaban vía Zoom por hacer una propuesta que fue interrumpida cuando nosotros tomamos intervención en el tema”. Y destacó: “Esta medida de despidos por goteo se está aplicando en otros bancos, pero no de la manera que lo hacen ellos, con notificaciones de escribanos. Hay ofrecimientos con porcentuales que van mejorando”.

Sobre este último tema, subrayó: “Una de las desvinculaciones del Santander Río de la semana pasada fue, justamente, un acuerdo en el cual empezaron por un monto. Después, siguieron subiendo el monto de una persona que tenía muchos años en la institución, el tesorero. Ya le quedaba poco para jubilarse, pero bueno, nosotros no nos podemos meter en el bolsillo de las personas”.

También, Uliarte desizó: “Nosotros no podemos admitir que sea una agencia de arreglos para que se puedan desvincular, nosotros preservamos la fuente de trabajo, que es lo que realmente dignifica al trabajador. Vamos a estar acá hasta que la Secretaría de Trabajo nos dé alguna respuesta de la presentación y el acta que se hizo”.

Consultado sobre la explicación del banco para avanzar en desvinculaciones, el gremialista manifestó: “Hablan de achique de personal. Acá tampoco vamos a buscar excusas donde no las hay, pero el tema de la implementación de tecnología y de la inteligencia artificial ha ido afectando. Por eso, particularmente, el gremio bancario ha implementado el tema de una universidad y una capacitación para todos los trabajadores bancarios. Esto, desde hace más de dos años, en la cual se pretende reconvertir los puestos de trabajo”.

En este contexto, planteó: “La tecnología va a seguir avanzando. No vamos a ser ingenuos y pensar que vamos a tapar el sol con las manos, pero sí saber que todos estos trabajadores pueden cumplir roles haciendo la capacitación suficiente”. Y continuó: “Se abrió todo un área pura y exclusivamente abocada a la inteligencia artificial. No solamente para dar nuevas posibilidades de reconocimiento laboral, sino también para los controles, sobre todo, en el tema estafas y engaños que hay por vía electrónica. En la parte legislativa todavía no se ha trabajado a fondo y no se han tomado cartas en el asunto. Nosotros tenemos que preverlo”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.