24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Torres relanzó Despierta Chubut con fuerte impronta provincialista


Con un acto en el Teatro Español de Trelew, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este sábado el relanzamiento de “Despierta Chubut”, el espacio político que impulsa a nivel provincial con vistas a las elecciones legislativas de octubre. La jornada reunió a representantes de toda la provincia, con delegaciones provenientes de localidades como Trevelin, El Maitén, Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Aldea Beleiro, Sarmiento, Río Pico y Telsen, entre otras.

Trelew fue sede del relanzamiento de “Despierta Chubut”, el espacio encabezado por el gobernador Torres de cara a las legislativas.

Crónica estuvo presente en el acto de este sábado. La jornada mostró un fuerte acompañamiento de dirigentes del radicalismo provincial y una gran presencia de jóvenes en la audiencia, lo que se destaca como una señal de renovación política.

Estuvieron presentes el 90% de los intendentes de Chubut, con 35 jefes comunales que se sumaron al encuentro. Ni el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, ni el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, estuvieron en las gradas. No hubo presencia de ningún referente del PJ.

“Dejamos diferencias de lado para construir”

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, fue el primero en tomar la palabra. “Hace 10 años venimos construyendo este camino. Dejamos diferencias de lado, con errores y virtudes hemos aprendido”, expresó. Valoró el recorrido del espacio desde 2015: “Este frente ha tenido logros palpables. Hoy tenemos representación legislativa, concejales a lo largo y ancho de la provincia, diputados nacionales”. Y destacó el rol del vicegobernador y la diputada nacional presentes: “Gustavo Menna está haciendo un excelente trabajo, Ana Clara defiende los intereses de la provincia en el Congreso de la Nación”.

Menna: “Hay que consolidar lo logrado”

Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna remarcó el rumbo del espacio: “Venimos con mucha fuerza a ratificar que estamos de pie, con conducción firme. Hoy tenemos una elección desafiante, tenemos que consolidar lo que se logró”. Entre los avances mencionó Ficha Limpia, Extinción de Dominio, boleta única y la reforma del Código Electoral: “Cuando muchos discuten qué hacer con la obra pública, acá hubo un gobernador que se plantó con firmeza. Bajamos una deuda espantosa porque hubo decisión política y jurídica para hacerlo“.

En ese sentido, hizo un llamado a la unidad: “En este desafío electoral tenemos que cerrar filas, espalda con espalda. Hay que desmentir a quienes ponen piedras en el camino, como los que hablaron de la falsa transferencia de la caja previsional. Nosotros la defendimos, como lo venimos haciendo desde 2017″.

Ana Clara Romero: “Esto es un proyecto de provincia”

La diputada nacional Ana Clara Romero mantuvo un discurso cargado de potencia y emoción, donde subrayó la construcción colectiva del espacio: “Esto es un proyecto de provincia. Supimos pararnos cuando éramos oposición, cuando nadie nos quería ver. Gracias al liderazgo de Nacho Torres, mostramos que un Chubut diferente era posible“.

La legisladora reivindicó el rol de los intendentes en todo el territorio: “Nadie de Buenos Aires va a venir a decirnos cómo salir adelante. Nosotros no pedimos limosnas, exigimos lo que nos corresponde. Chubut no tiene techo. Estamos ordenando nuestras cuentas y parándonos con fuerza”.

Y concluyó: “Los chubutenses somos lo mejor para defender lo nuestro. Esa es nuestra lucha y la vamos a dar en las calles“.

Torres: “Queremos representantes que pongan a Chubut por encima de todo”

En su discurso, el gobernador Nacho Torres hizo un repaso por las gestiones impulsadas desde la provincia y defendió el rol del espacio como una fuerza autónoma. “Chubut tiene que tener un rol protagónico. Tenemos que ganar volumen en el Senado y defender nuestros intereses, más allá de la agenda porteña”, dijo.

Apelando a la figura de la senadora Edith Terenzi y la diputada Romero, y apuntando contra el oficialismo nacional, expresó: “¿Queremos representantes que sean aplaudidores de algún líder mesiánico o que pongan a Chubut por encima de cualquier nombre o bandera política? Eso hizo Edith, eso hizo Ana Clara”.

Torres también relató un episodio reciente en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la Ley de Hidrocarburos: “Había un capítulo redactado para otra cuenca, que nos ponía en riesgo. Logramos modificarlo y 15 minutos antes de votarlo Ana me llama: ‘Nos van a cagar’. Fue a la presidencia, pateó la puerta y frenó ese intento. Logramos recuperar ese capítulo. La pelea la dimos desde Chubut”.

Finalmente, destacó el cambio en la política energética: “El subsidio al barril lo pagábamos Chubut y Neuquén. Con esfuerzo logramos eliminarlo. Pusimos en agenda la revitalización de cuencas maduras. Nos tocó gobernar con un dólar y un barril bajos, pero logramos avanzar”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.