Franco Colapinto abandonó en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Franco Colapinto vivió una jornada complicada en el Gran Premio de Gran Bretaña, luego de protagonizar un accidente en plena clasificación. El piloto argentino perdió el control del auto al salir de la última curva y terminó haciendo un trompo que lo hizo chocar contra las defensas de contención.
El incidente se produjo cuando Colapinto intentaba cerrar una vuelta rápida durante la Q1, pero al tocar el piano exterior, el monoplaza patinó y se desestabilizó. Aunque el impacto contra el muro no fue violento, el argentino no pudo continuar y quedó automáticamente eliminado de la sesión.
Salió del vehículo por sus propios medios y abandonó la pista visiblemente frustrado, auqne previamente intentó continuar con el recorrido. Por este motivo, comenzará la carrera del GP de Gran Bretaña desde el último lugar.
Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: la grilla de largada en Silverstone
Las declarciones de Franco Colapinto tras el accidente
Luego del siniestro, Colapinto habló con los medios y expresó su decepción por cómo terminó la jornada. “Sí, una pena, creo que venía siendo un buen día, obviamente que no lo cerramos bien, hay que seguir trabajando porque nos está costando bastante acá en esta pista”, lamentó el argentino, aún con un tono de desánimo.
En sus declaraciones, también hizo referencia a las complicaciones del trazado británico. “Estas condiciones cambiantes con el viento nos cuestan, así que… Nada, una pena, hay que seguir enfocado en mañana”, comentó. Además, mencionó que comenzó a llover antes del despiste, aunque aclaró que aún no tiene certeza de cuánto influyó eso en el desenlace.
Lejos de justificar el error, Colapinto fue autocrítico sobre lo ocurrido: “Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano, perdí el auto de una forma bastante agresiva. Es una pena no haber podido seguir. Hay que seguir trabajando como equipo y tratar de mejorar un poco todo”.
Pese al revés, destacó algunos avances en el comportamiento del auto. “Hicimos unos pasitos para mejorar el auto, pero igualmente nos está costando para encontrar la estabilidad y que el auto sea más predecible en las vueltas rápidas. Nos está costando, pero estamos trabajando para mejorar”, aseguró.
El incidente se produjo en medio de rumores que vinculaban al equipo Mercedes con el finlandés Valtteri Bottas como posible alternativa a futuro. Según versiones que circularon en el paddock durante la semana, la escudería alemana habría sondeado al piloto nórdico como reemplazo potencial de Colapinto en el mediano plazo.
Franco Colapinto correrá en el GP de Gran Bretaña: hora, TV y todo lo que hay que saber
- Carrera a 52 vueltas
- Hora: 11.00 (Argentina) / 15.00 (Gran Bretaña)
- Televisación: Disney+ (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)
- Fox Sports transmitirá en diferido
GP de Gran Bretaña: cómo es el circuito de Silverstone donde correrá Franco Colapinto este domingo
El circuito de Silverstone representa un ícono en la historia de la Fórmula 1. Este trazado británico alberga una de las carreras más tradicionales del calendario. Este fin de semana del cuatro al seis de julio será la sede para la doceava carrera de la temporada 2025. Esta sería la sexta carrea de Franco Colapinto con Alpine, luego de las cinco que tuvo de prueba.
La pista se construyó en 1943 sobre una antigua base aérea de la Royal Air Force. Desde entonces, el autódromo evolucionó hasta convertirse en uno de los más emblemáticos del automovilismo mundial. Silverstone albergó la primera carrera de la historia de la Fórmula 1 en 1950. El circuito mantuvo su relevancia a lo largo de las décadas. La pista se modificó en varias oportunidades para adaptarse a los estándares de seguridad y velocidad.
Silverstone: el circuito británico que estuvo desde el comienzo de la Fórmula 1
El autódromo de Silverstone se ubica en el condado de Northamptonshire, Inglaterra. La pista cuenta con 5,8 kilómetros de extensión y 18 curvas. El trazado presenta una combinación de rectas largas y curvas rápidas que exigen precisión a los pilotos. La secuencia de curvas Maggots, Becketts y Chapel representa uno de los sectores más desafiantes del circuito.
La historia de Silverstone se remonta a la Segunda Guerra Mundial. El circuito se construyó originalmente como pista de aterrizaje para aviones militares. Tras el conflicto bélico, el lugar se adaptó para competir con automóviles. La primera carrera oficial se disputó en 1948 y atrajo a cerca de 100.000 espectadores. Desde entonces, el circuito se convirtió en un referente del automovilismo internacional.