24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Repudian el proyecto del gobierno para desmantelar Vialidad Nacional | El control de tránsito quedaría en manos de Gendarmería



Los gremios que nuclean a los trabajadores de Vialidad Nacional salieron a rechazar el proyecto del Gobierno que apunta a disolver y reconvertir ese organismo, y advirtieron que una medida de ese tipo estaría “floja de papeles” y por lo tanto rozaría la ilegalidad.

La decisión del disolver la Dirección de Vialidad Nacional fue dada a conocer a través de un proyecto de decreto que la administración de Javier Milei difundió a través de los medios oficialistas. El desaguisado es tal que el control de tránsito quedaría en manos de Gendarmería.

Frente a esta posibilidad, que al parecer sería oficializada en breve, la Federación del Personal de Vialidad Nacional (Feprevina) repudió la iniciativa y, luego de la jornada de protesta que realizaron la semana pasada, advirtieron que la administración de Javier Milei solo busca “destruir” esa dirección.

Fabián Catanzaro, titular de esa federación, sostuvo que el proyecto que el Poder Ejecutivo hizo circular está “flojo de papeles”.

“Primero, está el proyecto del decreto, generado y subido en el expediente; y después está el informe de distintos organismos donde está Vialidad y otros del gremios de transporte”, explicó a la agencia Noticias Argentinas (NA).

Según denunció, “Alejandro Tamer, uno de los fundadores de Despegar, es quien hace estos informes para destruir los organismos. Estamos esperando si lo firman hoy, porque después no tienen margen”.

A lo que el gremialista se refiere es a que mañana 8 de julio vecen las facultades delegadas que el Poder Ejecutivo tiene para tomar medidas de ese tipo. El plazo para obrar sorteando el Congreso era de un año y así lo había establecido la Ley Bases, promulgada el 8 de julio del año pasado.

Lo que la administración de Javier Milei quiere hacer antes de perder ese poder es disolver la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). También reorganizar la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Habrá una fusión de organismos en lo que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Frente a este cimbronazo, que al parecer caerá en cuestión de horas, la Fepevina realizó el jueves pasado una jornada “en defensa de la soberanía, del rol estratégico del Estado y del trabajo digno”.

Rechazó las políticas de “tierra arrasada” que lleva adelante Milei, y que se centra en “cerrar organismos, entregar rutas, vaciar el Estado y criminalizar la protesta”.

Los gremios que integran la federación también repudiaron el recorte presupuestario que afecta al organismo y sostuvieron a través de un comunicado que Vialidad Nacional “no es un gasto” sino “una inversión en desarrollo, integración y seguridad”.

Por ese motivo, advirtieron, “desfinanciarla y desmantelarla” no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas” que transitan rutas nacionales “abandonadas”.

“Frente a las demandas que hay sobre la situación del estado de las rutas nacionales, que en un 65 y 70 por ciento está en un estado de regular a malo, sumado a los pedidos de todas las provincias, que tienen pisado el presupuesto, el impuesto a los combustibles y el organismo paralizado, desde el gobierno nacional dicen que (Vialidad Nacional) no es necesaria, mientras la víctimas fatales siguen aumentado y, además, es una clave para impulsar el desarrollo productivo del país”, concluyó la declaración.



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.