Kicillof no logró la aprobación del Presupuesto y culpa a la oposición por la falta de quórum

Tras extensas negociaciones, la Legislatura bonaerense no logró avanzar en la discusión del Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento de 1,2 billones de pesos solicitado por el gobernador Axel Kicillof. La falta de acuerdos con la oposición, que cuenta con mayoría en la Cámara baja, frustró la sesión clave para abordar estas iniciativas.
Las conversaciones se interrumpieron el jueves por la tarde tras una prórroga votada en Diputados que nunca se retomó. En el Senado, la sesión ni siquiera comenzó. El Poder Ejecutivo provincial emitió un comunicado acusando a la oposición de obstaculizar la aprobación de medidas esenciales en un contexto de dificultades financieras, agravado, según el comunicado, por el gobierno nacional.
La oposición, por su parte, criticó la falta de diálogo por parte del oficialismo y rechazó propuestas como un cuarto intermedio sin horario definido. Diego Garciarena, de la UCR-Cambio Federal, señaló: “Hacemos propuestas, pero no obtenemos respuestas”, mientras que el representante libertario Agustín Romo cuestionó la forma en que se llevan adelante las negociaciones.
A última hora del viernes, representantes del gobierno provincial se reunieron con líderes opositores y acordaron conformar una mesa de trabajo que funcionará en enero para continuar el diálogo. Sin embargo, las expectativas de alcanzar un consenso en el corto plazo son limitadas.
El Presupuesto 2025 contempla un gasto total de 34,3 billones de pesos y la extensión de leyes de emergencia vigentes desde 2019. También incluye un aumento del 28% en el impuesto inmobiliario y del 20% en el automotor, mientras que el endeudamiento propuesto sería destinado exclusivamente al pago de obligaciones heredadas.
Con el fracaso de la sesión, el oficialismo enfrenta el desafío de conseguir el apoyo necesario para avanzar con estas iniciativas, que requieren el respaldo de dos tercios de ambas cámaras. Mientras tanto, las tensiones entre el Ejecutivo provincial y la oposición continúan marcando la agenda legislativa.
Con información de IProfesional