24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Trucos para ahorrar luz mientras usas el aire acondicionado este verano


El bajo consumo de energía del aire acondicionado comienza desde el momento de la compra, según aseguran los expertos.

Recién comienza enero y estamos por entrar a la mitad del verano, por lo que las temperaturas comenzarán a sentirse cada vez más calurosas. Los expertos en salud siempre recomiendan mantenerse hidratados, usar ropa clara y fresca y alejarnos lo más posible del rayo del sol para evitar insolaciones y malestares propios de este clima.

Para quienes trabajan desde casa o pasan mucho tiempo en un ambiente cerrado, se suele utilizar ventiladores de alta potencia o el uso del aire acondicionado. Sin embargo, este último consume mucha energía, lo que puede impactar en la factura de luz a fin de mes. La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de Argentina (ADEERA) lanzó una serie de recomendaciones para cuidar el bolsillo en este aspecto.

aire acondicionado mujer

Cómo ahorrar en el consumo de energía

Para evitar que los usuarios paguen tarifas muy abultadas y que haya tensiones en la red eléctrica, el organismo recordó que, para no consumir demasiada energía, es recomendable usar el aire acondicionado entre 24 y 26 grados, ya que cada punto que se aleje de esa franja incrementa el consumo en un 8% durante el hogar, según el ente. Además, es conveniente apagarlos en ambientes desocupados y complementarlos con ventiladores puede hacerlos más eficientes.

Por otro lado, aseguran que usar dos electrodomésticos de alto consumo al mismo tiempo puede ser perjudicial, no solo para el gasto de luz sino también para la sobrecarga de energía. Por ejemplo, se aconseja no conectar en sintonía el lavarropas o la plancha y el aire acondicionado. Además, se recomienda limpiar los filtros cada 6 meses para que el equipo de aire no consuma energía de más para funcionar de forma correcta.

Finalmente, siempre se aconseja buscar aires acondicionados que ya estén configurados para consumir menos energía eléctrica. Esa información generalmente se encuentra en lo que se conoce como “Etiqueta de Eficiencia Energética“, las cuales son obligatorias, muy fáciles de ver, siempre se encuentran en forma de adhesivo y tienen una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia: el rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.