Grok, el chatbot de Musk, ahora tiene un modo desquiciado que dará respuestas “ofensivamente divertidas”

Grok, el chatbot inteligente de X (antes Twitter), acaba de habilitar el “modo desquiciado” y ahora puede entregar respuestas con un enfoque “objetable, inapropiado y ofensivo”. La modalidad fue adelantada en abril del año pasado y ha sido calificada como un intento de Elon Musk, propietario de la red social, para cumplir con la promesa original del asistente.
El bot conversacional fue lanzado a finales de 2023. Destaca por ofrecer respuestas en tiempo real basadas en información disponible en la web. Tiene la capacidad de generar y reconocer imágenes de manera similar a DALL-E. “Grok está diseñado para responder preguntas con un toque de ingenio y tiene una personalidad rebelde. Responderá consultas interesantes que son rechazadas por la mayoría de los sistemas de IA”, según xAI, la empresa responsable de su desarrollo, también propiedad de Musk.
La existencia del modo desquiciado se reveló a través de la sección de preguntas y respuestas de la plataforma. Esta variante “está pensada para responder de una manera que podría resultar objetable, inapropiada y ofensivamente divertida, como un comediante amateur que aún está aprendiendo el oficio”, según el portal.
¿Cómo activar el modo desquiciado en Grok?
El equipo de desarrollo de X indica que el modo desquiciado “podría estar disponible como una tecnología en fase beta”. Pruebas realizadas por WIRED en Español confirman que esta opción no es exclusiva para los usuarios de pago y puede activarse en la versión gratuita del asistente. Para hacerlo, basta con ingresar al apartado de Grok en la interfaz de X y, dentro del cuadro de conversación, escribir el comando: “activa el modo desquiciado”.
Las respuestas generadas bajo esta modalidad presentan destacadas diferencias respecto a las proporcionadas en el modo divertido, definido por la firma como un estilo que “tiene una vena rebelde e incorpora chistes, lo que lo convierte en un compañero único y entretenido”. El modo desquiciado utiliza un lenguaje más soez y, a menudo, incluye humor negro. Los interesados pueden alternar entre los modos desquiciado, divertido o moderado simplemente solicitándolo.
Grok ha sido criticado por generar contenido falso y engañoso en diversas ocasiones. En agosto, cinco altos funcionarios de Estados Unidos denunciaron que el chatbot había difundido información errónea sobre las elecciones presidenciales tras el retiro de Joe Biden de la contienda política. Pese a estas acusaciones, Elon Musk defiende que Grok es un “antídoto” frente a las restricciones de otros productos similares como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Asegura que tiene un “espíritu abierto” que garantiza la libertad de expresión.
La herramienta de inteligencia artificial también ha sido cuestionada por el uso de datos de los usuarios en sus procesos de entrenamiento. La plataforma argumenta que recopilar esta información es necesario para mejorar la comprensión de Grok, optimizar la precisión de sus respuestas, “desarrollar su sentido del humor” y garantizar que “permanezca políticamente imparcial”.
Captura de pantalla de una respuesta de Grok con el modo desquiciado habilitado.Cortesía X