Cómo logró El Heraldo de México convertirse en el medio de noticias digital más consumido en 2024 en México

El Heraldo de México logró posicionarse como líder mensual en la categoría News and Information de Comscore en 9 ocasiones durante 2024. Tan solo en noviembre, repitió a la cabeza del ranking de consumo de medios digitales y alcanzó el 40% de la audiencia digital del país. Este logro refuerza su posición como una de las principales fuentes de información confiable y relevante en el entorno digital mexicano.
El Heraldo de México forma parte de El Heraldo Media Group, que en su conjunto logró alcanzar a 39,123,000 usuarios, lo que equivale al 50% de la población digital en México. Este éxito se debe a la variedad de sus verticales temáticas, que incluyen contenidos sobre estilo de vida, gastronomía, turismo, deportes, economía y otros temas de interés general.
La compañía ha destacado que su éxito digital radica en su capacidad para adaptarse a las expectativas cambiantes de su audiencia. En especial, se enfoca en entender y atender las necesidades informativas de los jóvenes, un grupo demográfico esencial para consolidar su posición en el mercado.
Innovaciones de Comscore en 2024
A principios del año pasado, Comscore lanzó “Social Incremental”, una herramienta analítica diseñada para la medición de audiencias incrementales en el ecosistema de redes sociales. Este innovador producto, desplegado inicialmente en Argentina, Brasil y México dentro de Latinoamérica, permite a los generadores de contenido comprender mejor a su base de usuarios.
Mediante el análisis detallado del tráfico generado por individuos específicos, en contraposición a las métricas agregadas, “Social Incremental” ofrece una capa adicional de inteligencia sobre el comportamiento del usuario. Esta metodología segmenta a la audiencia entre usuarios exclusivos de redes sociales y aquellos que interactúan con el contenido a través de múltiples dispositivos, como desktops, móviles y Connected TVs.
Con esta herramienta, Comscore refuerza la importancia de dar voz al consumidor, permitiendo que las marcas y los medios puedan ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes.
El Heraldo de México, en colaboración con herramientas de medición avanzadas como las de Comscore, continúa consolidándose como líder en el panorama mediático digital, demostrando que la innovación y el entendimiento profundo de la audiencia son clave para el éxito.
El Heraldo de México es un medio de comunicación fundado en 1965, inicialmente como un periódico impreso de circulación nacional. Con el paso de los años, evolucionó para adaptarse a las nuevas tecnologías y las demandas de sus lectores, convirtiéndose en un referente multiplataforma en México. Actualmente, forma parte de El Heraldo Media Group y ofrece información en formatos como radio, televisión, y plataformas digitales. Su enfoque se centra en ofrecer contenido relevante, oportuno y variado, abarcando temas como política, economía, cultura, deportes y entretenimiento. Esta diversidad temática y su apuesta por la innovación lo han consolidado como uno de los medios más influyentes del país.
Comscore, fundada en 1999, es una empresa estadounidense especializada en análisis de audiencias digitales, medición de medios y datos de marketing. Desde sus inicios, se ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras que permiten a las empresas comprender mejor el comportamiento de los consumidores en línea.
A lo largo de su historia, Comscore ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un referente global en la medición de medios digitales. Su capacidad para analizar datos en múltiples plataformas, como sitios web, redes sociales, aplicaciones móviles y dispositivos conectados, ha transformado la manera en que los anunciantes y creadores de contenido miden y optimizan su alcance. Además, Comscore ha sido pionera en la integración de tecnologías avanzadas para brindar métricas precisas y detalladas, adaptándose constantemente a los cambios en los hábitos de consumo digital.
La categoría News and Information de Comscore incluye sitios y plataformas digitales dedicados a la generación y distribución de noticias, análisis e información general. Esto abarca una amplia gama de temáticas, desde actualidad política y economía hasta entretenimiento y cultura. Los medios que forman parte de esta categoría tienen como objetivo principal mantener informada a la audiencia sobre eventos locales e internacionales de interés.
Esta categoría se mide considerando factores como el número de usuarios únicos, el tiempo promedio de permanencia, la interacción en redes sociales y el alcance en múltiples dispositivos. Gracias a estas métricas, los medios pueden identificar tendencias de consumo, ajustar sus estrategias y mejorar la experiencia del usuario.