24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

En diciembre, la Terminal de Ómnibus registró 12.000 pasajeros que salieron desde Comodoro


 

La temporada de verano en Comodoro Rivadavia comenzó con gran intensidad, y la terminal de ómnibus se consolida como un punto estratégico para quienes eligen viajar por vía terrestre.

Durante diciembre y lo que va de enero, el flujo de pasajeros ha sido notable, destacando un incremento tanto en la cantidad de viajeros como en la actividad de las empresas de transporte. 

Un relevamiento realizado por Crónica en diciembre de 2024, antes de las fiestas, ya anticipaba una temporada prometedora, con un aumento en la venta de pasajes. Además de los destinos tradicionales dentro de la Patagonia, como la Cordillera, este año han ganado protagonismo lugares como Buenos Aires y Córdoba.

Según indicaron desde una de las empresas de transporte: “A partir del 18 y 19 de diciembre, los viajes ya están llenos, y desde el 26 y 27 de diciembre también comienza a llenarse nuevamente”. 

El director de la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia, Ariel Rearte, compartió con Crónica algunos datos que reflejan este movimiento: “Según las estadísticas de diciembre del 2024, hubo un incremento de movimiento que se ve reflejado en los coches adicionales”, comentó. En noviembre de 2024, las salidas de ómnibus fueron unas 800, mientras que en diciembre se incrementaron a 850, con 50 coches adicionales para cubrir la demanda de la temporada.

 

Ariel Rearte, director de la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia.

 

En cuanto al número de pasajeros, Rearte destacó: “Hemos tenido un movimiento aproximado en diciembre de 12.000 pasajeros, estamos hablando de pasajeros que salen de Comodoro. Los que llegan a la ciudad corresponden a otra estadística”. Comparando las cifras interanuales, señaló que el crecimiento fue modesto, con un incremento de aproximadamente el 5% entre diciembre de 2023 y 2024. 

Consultado sobre los destinos más elegidos, Rearte dijo que “la Cordillera siempre es el punto clave para el comodorense”. Además, la terminal ofrece comodidades para los viajeros, como el snack bar inaugurado en 2023, junto con otros comercios que incluyen kiosco, marroquinería, regalería, librería, quiniela y la oficina de turismo. “Son locales y servicios que hacen a la comodidad del pasajero”, subrayó. 

 

Proyectos y desafíos para 2025 

 

Respecto a los planes para este año, Rearte adelantó: “Proyectos tenemos varios, pero tenemos que ver cómo los podemos concretar”. Entre las mejoras estructurales mencionó: “Quiero ver las posibilidades de cambiar este piso, de arreglar el escáner, es decir, cosas que hacen al funcionamiento y al mejoramiento de esta terminal” y agregó “Obviamente todo lo que quiero mejorar tiene un costo muy elevado, por lo que todavía no se puede confirmar nada”.

Finalmente, el director destacó el constante movimiento diario en la terminal, ya sea por pasajeros, envíos de paquetería o encomiendas. “Somos un punto que está conectado con toda la provincia de Chubut y Santa Cruz, y eso nos genera un movimiento constante”, concluyó.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.