Comodoro Turismo comienza un 2025 proyectado entre innovaciones y eventos

Eduardo Carrasco, gerente del ente Comodoro Turismo, brindó detalles de las gestiones llevadas adelante junto a la Asociación Hotelera, entre las cuales se anunció la realización del Patio Festín como uno de los grandes eventos que se palpitará en la previa del mes aniversario de la ciudad.
Eduardo Carrasco, gerente de ENCOTUR, hizo referencia, en diálogo con Crónica , a la primera actividad dirigida al público concretada en este 2025. “Muy entusiasmado con una nueva edición de Turista por un Día, en esta primera semana exitosa, completamente”.
El titular de la cartera turística describe que “al momento del lanzamiento el día jueves a la semana siguiente, en poco tiempo, tan solo en 8 minutos ya tenemos el primer circuito lleno. Es una actividad que la gente de Comodoro principalmente, que es el público objetivo que tenemos, espera con ansias porque realmente nos interesa y nos importa mucho y nos parece importante que la gente de Comodoro, para que el ciudadano local conozca su ciudad, historia y nuestros atractivos”.
En conjunto, teniendo en cuenta “los atractivos turísticos y como sucedió en el recorrido con nuestros productores, la gente de la economía familiar, los productores primarios que trabajan día a día en nuestra ciudad y que realmente es muy lindo que se pueda visibilizar y que la gente pueda conocer y comprar de primera mano productos frescos, productos elaborados por gente de Comodoro que realmente hace muchos años viene impulsando y con mucho esfuerzo mejorando su producción, así que es muy valioso también poder visibilizarlo”, indicó Carrasco.
Asimismo, continuó describiendo los puntos que dejaron este cierre ya desde esto trazar los próximos circuitos de cara a las próximas ediciones. “El jueves tuvimos una muy linda jornada con los productores Saavedra y muy contentos con eso también. Así que trabajando y evaluando lo que fue la primera semana de turista que salimos con los cupos completos completamente, la segunda semana va a ser igual y ahí seguiremos viendo qué circuitos continuamos y cuáles reforzamos un poco porque la verdad que es muy exitosa en esta nueva edición de turista por un día”.
A su vez uno de estos paseos estuvo dirigido al público infantil, sobre lo cual expresó que “son nuestros pequeños exploradores, como los llamamos, siempre son protagonistas siendo de los circuitos más lindos que tenemos, que más se disfrutan porque obviamente son las que les Queremos apuntar a nosotros con diferentes cuestiones, de conocer sus ciudades, de conocer la importancia de su patrimonio, de su foro, de su fauna.
En cada uno de estos circuitos que salimos con pequeños exploradores buscamos eso, que los chicos ya de muy pequeños comiencen a sentir su ciudad como propia, que comiencen a conocerla en profundidad, que comiencen a valorarla y obviamente son el futuro y quienes nos educan a nosotros, a los grandes también y en quienes apostamos para mejorar la percepción, el arraigo y el orgullo por Comodoro, pero también el cuidado a la hora de las cuestiones medioambientales que es un punto fuerte que trabajamos con los más chicos”, reflexionó.
“Estamos trabajando en la implementación de un tótem informativo en el aeropuerto”
En reuniones que plantean una articulación entre el sector público y privado, el gerente de Comodoro Turismo hizo referencia a esta mesa que tenía como objetivo continuar modernizando la recepción a la ciudad. “Junto con la Asociación Hotelera y con la Cámara de Comercio de la ciudad porque estamos trabajando en varios aspectos, entre ellos estamos poniendo en cada uno de los restaurantes y los comercios de la ciudad códigos QR con acceso fácil a la información turística. Lo que se busca es que los visitantes puedan a la hora de que alguien le pregunte qué puede hacer en la ciudad, que dónde puede comer, dónde puede comprar algo, tengan la información al alcance del teléfono, entonces a través de estos QR van a tener toda la información de cómo es el turismo”.
En cuanto a lo mencionado, Carrasco explicó: “estamos trabajando en conjunto en la implementación de un tótem informativo en el aeropuerto, de esta forma poder tener información de primera mano sin la presencia humana, porque demanda mucho tiempo tener 24 horas personales en el aeropuerto. Entonces, para evitar eso, estamos trabajando y apelando a la tecnología con información turística con este interactivo táctil, lo cual va a ser muy interesante y va a estar apenas salga uno de la sala de equipaje del aeropuerto”.
De esta manera el gerente del ENCOTUR adelantó que “sumando lo que son los festejos de la ciudad el día 8 de febrero tendrá su lugar un patio del festín, el cual estamos trabajando el evento junto a la Cámara de Comercio que se va a realizar frente al Museo del Ferroportuario en el que estamos trabajando”.
En efecto, el funcionario puso en valor a la misma: “Es a lo que apostamos porque el Patio del Festín es un subproducto del Festín de Sabores, también trabajando para el Festín de Sabores que es 5 y 6 de abril ya confirmado. Esto es una previa que dentro del marco aniversario nos parecía importante poder ya empezar a mostrar lo que se va a ir viviendo en el Festín siendo muy esperado y que realmente pone la gastronomía local al alcance de todos, es un evento muy divertido en el que lo disfrutamos muchos nosotros y la ciudad”.
“Dentro de nuestros ejes, la coordinación de eventos es muy importante, uno de los motivos que nos impulsa a buscar al público regional y nacional que transita por la Patagonia para que de esta forma aproveche estos eventos. En ese sentido, poder trabajarlos con tiempo y difundirlos, logrando que la gente programe para venir en esos fines de semana”, sostuvo.
Para finalizar, Carrasco concluyó: “es nuestro objetivo lograr que los hoteles estén lo más llenos posible esos fines de semana. Lo que tratamos es que estos eventos que son muy importantes, algunos de alcance más regional, otro más nacional, como el Festín del Sabor, que es un evento muy grande e importante en el que estamos trabajando en la difusión, donde esperamos que sumado al aniversario de la ciudad venga más gente de afuera a disfrutar Comodoro”.