24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

se mueve la compraventa de departamentos y así están los precios



El escenario del ladrillo no se mantiene al margen de las fluctuaciones que muestra la economía en general y arriba a esta altura del año con cambios fuertes en lo que refiere a las cotizaciones de los departamentos usados. En ese sentido, las distintas tipologías de inmuebles vienen mostrando un incremento interanual por demás relevante y, en simultáneo, se sigue acrecentando la cantidad de unidades que se ofrecen a la venta. Así, y con relación al mismo mes pero del año pasado, la oferta de departamentos publicada se incrementó más del 40 por ciento. Con relación a los valores vigentes, el precio promedio de un monoambiente en Capital Federal se ubica en torno a los u$s70.000, mientras que las cotizaciones de las propiedades de dos ambientes trepan hasta los 80.500.

Según un relevamiento de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, los valores de los departamentos en todos sus tamaños mostraron un salto durante el mes más reciente. Por estos días, la oferta de unidades publicadas asciende a 28.960 sólo en Capital Federal.

Departamentos usados: aumentaron los precios

“Los departamentos de 4 ambientes encabezaron las subas con un aumento interanual del 14,5 por ciento. En el resto de las unidades, las variaciones fueron más acotadas: 5,3% para los de un dormitorio, 3,9% en los de dos dormitorios y 1,97% para los monoambientes”, detalló la consultora.

“Se mantiene además la tendencia ascendente en la cantidad de inmuebles publicados, con un incremento interanual del 40,3 % respecto a junio de 2024. Este volumen creciente incide directamente en la estructura de la oferta y en la dinámica de los valores medios del mercado”, añadió.

En lo que respecta a la cotización del metro cuadrado según el tipo de unidad, Reporte Inmobiliario afirmó que los monoambientes siguen siendo los departamentos con mayor cotización. Ostentan un promedio de 2.125 dólares el metro cuadrado.

“Les siguen las unidades de un dormitorio con 1.943 dólares el metro cuadrado, las de tres dormitorios con 1.828 y, finalmente, las de dos dormitorios con 1.796 dólares el metro cuadrado”, indicó la firma.

“Las variaciones mensuales fueron mínimas, con relación al mes anterior, reflejando una relativa estabilidad en los valores iniciales de publicación”, aclaró.

Con relación a los valores promedio que hoy predominan en Capital Federal, Reporte Inmobiliario precisó que los monoambientes presentan un precio del orden de los 69.900 dólares. Por el lado de los departamentos de dos ambientes, la cotización asciende a 80.500.

“Las unidades de dos dormitorios promediaron los u$s112.000 y las de cuatro ambientes llegaron a los 159.000 dólares“, completó la consultora.

Precios de departamentos en Capital Federal

En cuanto a los precios vigentes en la Ciudad, el monitoreo de Reporte Inmobiliario arroja que, en lo que refiere a los departamentos de un ambiente, los valores promedio más altos se dan en Puerto Madero (u$s205.000), Núñez (105.000), Palermo (100.000), Colegiales (98.000) y Belgrano (95.000).

Para esa tipología los precios de menor valía se distribuyen entre Pompeya (u$s39.000), La Boca (47.000), Once (49.900), Tribunales (51.000) y Parque de los Patricios (52.000).

Respecto de los departamentos de dos ambientes, los precios más elevados se concentran en Puerto Madero (u$s370.000), Palermo (130.000), Núñez (125.000), Villa Urquiza (119.000), Saavedra y Belgrano (117.000).

Del otro lado se alinean Pompeya (u$s50.000), La Boca (55.500), Constitución (58.000), Once (64.000) y Balvanera (65.000).

Por el lado de los inmuebles de tres ambientes, las cotizaciones más potentes ocurren en Puerto Madero (u$s428.000), Recoleta (195.000), Palermo (179.000), Barrio Norte (162.000), Belgrano (160.000) y Villa Ortúzar (159.000).

En la vereda de enfrente se ubican Villa Soldati (u$s44.000), Villa Lugano (55.000), Pompeya (67.000), Constitución (76.900) y Parque Avellaneda (77.000).

Finalmente, y en cuanto a los departamentos de cuatro ambientes, el precio promedio más alto corresponde a Puerto Madero, con 649.500 dólares. Le siguen Villa Ortúzar (u$s360.000), Recoleta (270.000), Villa Devoto (252.625), Retiro (247.000) y Palermo (245.000).

En cambio, los precios menos cuantiosos ocurren en Villa Soldati (u$s47.000), Villa Lugano (62.000), Pompeya (73.000), Constitución (90.000) y La Boca (99.000).



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.