24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Trump promete plantar la bandera de EE UU en Marte; líderes tecnológicos aplauden entusiasmados


Donald Trump asumió este lunes como el 47° presidente de Estados Unidos, iniciando su mandato con una serie de decretos ejecutivos. En su discurso inaugural, anunció la declaración de emergencia nacional en la frontera con México y la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”. Además, prometió deportaciones masivas y el despliegue de tropas militares para “repeler la invasión” de migrantes. Afirmó que es “el fin del declive” y se comprometió a desmantelar el “Green New Deal”, promoviendo una política energética centrada en la extracción de petróleo y gas. En cuanto a las políticas de género, declaró que “habrá solo dos géneros, hombres y mujeres”

La ceremonia de investidura se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio debido a las bajas temperaturas, con la presencia de 800 invitados, entre ellos los expresidentes Joe Biden, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, así como los jefes de las grandes tecnológicas: Elon Musk (Tesla y SpaceX), Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta), Sundar Pichai (Google) y Tim Cook (Apple). Estos líderes ocuparon asientos destacados en la ceremonia, reflejando una notable presencia del sector tecnológico en el evento. Otras 1,300 personas siguieron el evento desde salas interiores.

El presidente anuncia en su discurso de investidura deportaciones masivas y desplazamiento de contingentes militares.

Pool/Getty Images

La asistencia de estos ejecutivos subraya una relación más estrecha entre la industria tecnológica y la administración Trump. Por ejemplo, Elon Musk contribuyó con cerca de 300 millones de dólares para la reelección de Trump y está previsto que lidere el recién propuesto Departamento de Eficiencia Gubernamental. Además, empresas como Google y Apple donaron 1 millón de dólares cada una al fondo inaugural de Trump, lo que indica un esfuerzo por parte de las grandes tecnológicas para fortalecer sus lazos con la nueva administración.

Entre las primeras acciones de Trump se incluye la retirada de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, la eliminación de subsidios para vehículos eléctricos y el aumento de aranceles a importaciones extranjeras. También expresó su intención de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y de recuperar el control del Canal de Panamá.

Donald Trump declaró: “plantaremos la bandera de las barras y estrellas en el planeta Marte”; mientras que Elon Musk, presente en el evento, aplaudió de manera peculiar y levantó los pulgares en señal de aprobación. Elon Musk, fundador de SpaceX, ha manifestado desde hace años su ambición de colonizar Marte.


Musk con el mundo en la cara
Elon Musk quiere conquistar el mundo

Tras haber establecido su poder sobre la política republicana en Estados Unidos, el industrial interviene ahora en la política europea y se está convirtiendo él mismo en líder de la extrema derecha internacional.


Recientemente, esta visión ha encontrado un aliado en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la campaña electoral, Musk contribuyó significativamente al esfuerzo de reelección de Trump, aportando 277 millones de dólares.

Tras la victoria electoral, Trump ha designado a Musk para codirigir el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el objetivo de reducir la burocracia y los gastos federales. Esta colaboración entre Musk y Trump podría facilitar la realización de los planes de SpaceX para enviar misiones no tripuladas a Marte en los próximos años, acercando así el sueño de colonizar el planeta rojo.

Elon Musk promete que SpaceX volará a Marte en 2026

Los viajes a Marte volverán antes de lo previsto. Elon Musk, CEO de SpaceX, asegura que en 2026 su empresa lanzará la primera misión hacia el planeta rojo. El multimillonario ha acelerado los esfuerzos para alcanzar a la agencia espacial china, que planea obtener las primeras muestras marcianas en 2030.

Para el viaje inaugural de SpaceX a Marte se utilizará el cohete Starship de máxima potencia. La tecnología con la que despegará en 2026 será esencialmente la misma. El periodo de espera, explica Musk, es para aprovechar el momento de máxima cercanía entre la Tierra y Marte.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.