las reveladoras proyecciones de 40 expertos

El precio del dólar se encuentra estable en enero, y el Gobierno anunció que la devaluación oficial será menor a partir del mes que viene, mientras que en el mundo el billete estadounidense se aprecia más. En este este escenario se publicaron nuevos pronósticos de economistas internacionales, donde prevén que el tipo de cambio llegará en diciembre a un valor inferior al estimado meses atrás.
En el nuevo relevamiento mundial de FocusEconomics, en el que participaron más de 40 analistas de bancos y consultoras nacionales y del exterior, se proyectó cuál será el precio del dólar para fines de diciembre, cuál será la inflación y la actividad esperada, en un escenario en el que se está alertando sobre el atraso cambiario.
De esta manera, el nuevo consenso entre los expertos relevados es que el tipo de cambio seguirá siendo inferior a lo esperado en los meses anteriores, debido a que se espera $1.348 para fines del 2025, alrededor de 55 pesos menos de lo esperado en diciembre pasado para la misma fecha.
Esta tendencia a la baja del dólar oficial es apoyada por las últimas medidas tomadas por el Banco Central, luego que el INDEC difundió la inflación de diciembre de 2,7%, en el que a partir de febrero la devaluación lenta del dólar oficial (crawling peg) bajará del 2% mensual actual hasta el 1%.
El objetivo de esta medida es acentuar la utilización del tipo de cambio como “ancla” sobre los precios de la economía y poner en línea a las principales variables de la economía.
Por eso, desde el mercado, se da por descontado que el BCRA también bajará la tasa de interés de referencia para poner los rendimientos en pesos en la misma sintonía que el resto de las variables.
A ello se le debe agregar que días atrás el país realizó un pago de bonos por u$s4.300 millones, el mayor desde una reestructuración de deuda en 2020.
“Esto pone de relieve la solvencia fiscal del Gobierno y es un buen augurio para la confianza de los inversores, aunque nuevos pagos importantes en los próximos años pondrán a prueba a la administración”, reflexionan desde FocusEconomics.
Precio de dólar para diciembre
En cuanto al precio del dólar oficial mayorista que se espera para diciembre, los economistas encuestados siguen considerando una tendencia de menor incremento en los meses que vienen, donde la mira se encuentra en un posible levantamiento del cepo cambiario en los próximos meses ante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A ello se le suma la menor devaluación oficial anunciada y la incertidumbre que existe respecto a cómo impactará el clima político para las elecciones de medio término de octubre que viene.
Precio del dólar pronosticado por 40 consultoras y economistas
Para los panelistas de FocusEconomics, se espera una cotización de dólar oficial mayorista para fin de año de $1.347,7, un descenso de 55 pesos respecto a lo esperado en el informe anterior para la misma fecha ($1.403).
Por lo tanto, de llegar a esa cifra proyectada, el tipo de cambio mayorista aumentaría desde ahora hasta diciembre un 30,6% en todo el año.
Pese al descenso respecto del anterior reporte, el precio proyectado por bancos y consulotras se ubica 11% por encima del que Luis Caputo presentó en el Presupuesto 2025, que proyecta un dólar mayorista de $1.207 para fines del 2025.
Más allá de eso, de confirmarse el consenso de FocusEconomics, el dólar mayorista seguiría atrasado respecto a los precios de la economía, ya que los pronósticos promedio de los economistas relevados aguardan una inflación de 46,8% para todo este 2025, que representa una reducción de 3,2 puntos porcentuales respecto a lo aguardado hace un mes atrás.
“Las presiones de precios deberían seguir disminuyendo en el futuro sobre una base de comparación elevada, la austeridad fiscal, la reciente eliminación de un impuesto clave a las importaciones y una desaceleración de la depreciación permitida bajo el tipo de cambio de paridad móvil”, indican desde FocusEconomics.
En las operaciones que se generan en el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex, el precio negociado para el tipo de cambio mayorista para fines de diciembre es de $1.270. Es decir, 78 pesos menos que lo proyectado por los analistas en el consenso.
Precio de dólar esperado, según cada economista
Ahora bien, a la hora de analizar cuál es la proyección de cada economista para fin de diciembre se puede visualizar una dispersión de los pronósticos que van desde un mínimo de $1.060 hasta un máximo de $1.800 por dólar mayorista. Lo positivo es que disminuyó esta estimación ya que a fines del año pasado se consideraba que podía llegar hasta los $2.200 para la misma fecha.
En cuanto a los precios más elevados para el tipo de cambio oficial mayorista indicados por los analistas para fin de diciembre, son liderados por S&P Global Ratings, con $1.800. Le siguen UBS ($1.700) y la consultora nacional Equilibra ($1.600).