Cuantianhou: China busca regresar a la aviación supersónica con esta aeronave que viaja a 5,000 kilómetros por hora

China se prepara para una nueva era de viajes supersónicos. La compañía Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentado al Cuantianhou, un avión de transporte comercial con la capacidad viajar a velocidad Mach 4 en la región del espacio cercano.
La definición de “espacio cercano” varía según el organismo internacional a quién se le pregunte. Por ejemplo, para la NASA, esta región abarca los primeros 1.6 millones de kilómetros alrededor de la Tierra. Para la creadora del avión supersónico, se trata de una franja de entre 20 y 100 kilómetros de altitud. Es altitud mayor que la alcanzada por los aviones convencionales, aunque mucho menor a la que orbitan los satélites. El Cuantianhou técnicamente puede operar a través de la troposfera, estratosfera, mesosfera y alcanzar los primeros kilómetros de la termosfera.
Cuantianhou puede traducirse al español como ‘Mono volador’. Este avión atravesará el espacio cercano a una velocidad de hasta 5,000 kilómetros por hora, el doble de rápido que el Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Su motor permitirá que los viajes transcontinentales, que usualmente duran más de 10 horas, se completen en un máximo de tres horas.
En octubre de 2024, el prototipo del avión supersónico pasó las pruebas iniciales de la compañía. Según un comunicado compartido por Global Times, el viaje inaugural de la nave completamente ensamblada se realizará en 2026. Aún así, enfrentará importantes desafíos antes de entrar en la fase de producción. La compañía responsable de su construcción mencionó que revisarán su resistencia al calor, así como sus sistemas de energía.
El futuro de la aviación supersónica
Todos los desafíos del Cuantianhou contribuirán a la creación del avión de pasajeros supersónico Dasheng o ‘El rey mono’. Este deberá transportar a un grupo de pasajeros a su máxima potencia y de manera segura para 2030. La compañía ha adelantado que podría medir 30 metros de largo, pesar 70 toneladas y tener capacidad para hasta 50 pasajeros. Con esto, China espera revivir los viajes supersónicos que fueron abandonados a principios de la década del 2000.
“Los aviones supersónicos de pasajeros están logrando avances significativos y un fuerte regreso. Este modelo tiene un gran potencial para proporcionar servicios de vuelo de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años”, dijo Deng Fan, ingeniero jefe de Sichuan Lingkong Tianxing Technology Co.
Los aviones supersónicos dejaron de fabricarse por una combinación de altos costos, alta contaminación sonora y fallos de seguridad. El 25 de julio del año 2000, un Concorde de Air France se estrelló contra un hotel en Gonesse, París. La tragedia cobró la vida de los 100 pasajeros y toda la tripulación. Según la investigación posterior, el accidente fue causado por un trozo de metal en la pista que provocó la explosión de un neumático y un posterior incendio.