Por tercera vez consecutiva Joaquín Arbe ganó la Corrida de Crónica

Fuente:
El atleta esquelense Joaquín Arbe logró ganar la “59º Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica” marcando 51:14 en las 10 millas, lo acompañaron en el podio el atleta de Chile, Matías Andrés Silva y Héctor Garibay Flores de Bolivia. La definición en los últimos kilómetros estuvo entre Silva y Arbe, quien supo imponerse en las avenidas Kennedy y Rivadavia y selló su actuación coronado con el aplauso de la gente.
Matías Andrés Silva salió a realizar un planteo rápido de carrera desde el momento inicial, fue parte de su estrategia porque se sentía bien, además está entrenando muy duro para el Maratón de Sevilla. Detrás lo seguían por Avenida Ducós, el bahiense Manuel Córsico, Joaquín Arbe y el boliviano Héctor Garibay Flores. Pero el atleta chileno lograba sacar unos 50 metros de ventaja.
En la trepada de Avenida Rivadavia, Matías Silva seguía liderando la competencia, corriendo los 2K en 3’ 03”; el segundo pelotón había quedado muy alejado de los rápidos atletas de élite. Arbe, lograba achicar la distancia metiéndose en el segundo lugar, mientras se disputaban la tercera colocación Córsico y Garibay quien parecía tener mejor ritmo.
Silva lograba correr a 3’ 10” el kilómetro y luego se mostraba como puntero en el descenso de la calle Alem y Namuncurá, pasando frente a nuestro matutino con un tiempo de 18’ 30”. Mientras Arbe le pisaba los talones y Córsico parecía que no aguantaría el tranco de Garibay que se mantenía a unos 22 metros del líder.
El intento de Silva de doblegar al atleta de Esquel, hasta el momento triple campeón de Crónica, parecía no dar frutos, mientras una brisa marina de unos 40 km/h comenzaba a circular por las calles de la ciudad. Arbe, ahora estaba a unos 10 metros de Silva, Garibay levantaba el ritmo y Córsico no podía aguantar el tranco del boliviano y se quedaba a unos 100 metros de la punta, perdiendo toda posibilidad de contacto con lo mejor del podio.
La estrategia de Arbe: Garibay le cortaba el viento
Luego, en Avenida Polonia, Joaquín Arbe comenzaba a realizar su propia carrera, ahora liderando la prueba y sacando muy rápido una ventaja de 50 metros a Silva, Garibay y Córsico también levantaban el ritmo de competencia. Después, pasaban los 10K en 31’ 40”, el atleta de Esquel parecía esperarse de los ocasionales rivales, luego Silva pasaba a liderar la competencia.
En Avenida Chile, Silva se llevó grandes aplausos porque ganaba bien la prueba, logrando unos 50 metros de ventaja sobre Arbe, que luego se metía detrás de Garibay como resguardándose del viento que pegaba fuerte en ese sector. Y en la estrategia lograban ambos despegarse de “Manu” Córsico.
Llegando a los 12K se dio un quiebre importante en carrera, porque nuevamente Arbe desde el tercer lugar fue a buscar la punta, determinado a ganar la Corrida. Luego, en Avenida Kennedy y Clarín, Silva y Arbe corrían codo a codo por unos metros. Y un kilómetro más tarde, Arbe estaba puntero doblegando al atleta chileno Matías Silva, de muy buen desempeño.
Joaquín Arbe terminó de liderar en Avenida Kennedy, luego con el mismo ritmo trepó la Rivadavia, corriendo en parte en 3’ 21” el kilómetro, dejando a Silva a unos 70 metros más atrás. Luego, el campeón de Crónica 2018, 2022, 2023 (no se corrió en el 2024), bajó por calle Alem con un gran sprint, pero sin esforzarse demasiado, porque sabía que su rival estaba a casi 100 metros de distancia.
Arbe corrió los últimos metros colmados del aplauso de la gente, que estuvo en gran parte del circuito, y con paso firme llegó a la meta sabiendo que sería su tercera victoria consecutiva en la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica. Luego arribaron, Matías Andrés Silva de Chile (51:36) y el natural de Oruro (Bolivia), Héctor Garibay Flores -52:14-, quien terminó feliz por la calidez de la gente de Comodoro.
Por su parte, Manuel “Manu” Córsico pudo terminar cuarto en su debut marcando 54:22 y el chubutense Lautaro Ezequiel Iraola (55:16) hizo una gran corrida y se quedó con el quinto lugar de la prueba más importante de la Patagonia Argentina.