Comodoro también marchará para repudiar los dichos del presidente Milei en Davos

Desde la Multisectorial Feminista de Comodoro Rivadavia, Elena González expresó la postura de la organización tras los dichos del presidente Javier Milei en el foro de Davos, en donde el mandatario nacional fue muy duro con el colectivo feminista y la comunidad LGBTQ+. La referente de la Multisectorial confirmó que se sumarán a la movilización prevista para mañana a las 18 horas.
“Tuvimos una reunión con distintas organizaciones para convocar a la marcha de mañana. Una resolución que se tomó en la reunión fue presentar una nota al Concejo Deliberante, solicitando se expidan sobre los dichos de Milei en Davos. Eso fue lo que hicimos. Vinimos cuatro compañeras y nos entrevistamos con algunas concejales que estaban presentes y les dijimos que, consideramos necesario que den su punto de vista sobre lo que pasó en Davos. Coincidimos en la necesidad de repudiar los dichos del presidente y también les hablamos sobre el trabajo que estamos haciendo con distintos sectores”, indicó en primer término Elena González, referente de la Multisectorial Feminista de Comodoro Rivadavia.
Según dijo González, ya son más de cincuenta organizaciones las que han enviado su adhesión a la marcha del día de mañana. La entrevistada remarcó que la marcha no involucra únicamente al sector de las disidencias del colectivo LGBTQ+, sino también “todos los sectores que están perdiendo la educación, la salud y el trabajo”.
Unidad
Elena González resaltó además la necesidad de que exista unidad en el marco de la movilización que se concretará en el día de mañana, y planteó que es una forma de protestar contra un gobierno que consideran “fascista”. “Una de las demostraciones de que este gobierno tiene actitudes fascistas, es su voluntad de destruir el Estado, que es lo que están haciendo. Quieren quitarnos derechos que hemos adquirido. Se habló del aborto, del matrimonio igualitario, de la adopción de niños a las parejas monoparentales. Esos son derechos que en nuestro país y en otros están siendo puestos en marcha”.
En este sentido, la mujer reflexionó y subrayó que, este tipo de cuestiones deben ser aceptadas por el presidente Milei, fundamentalmente, porque anteriormente hubo otros legisladores que aprobaron una serie de leyes que garantiza el respeto irrestricto de toda esta gama de derechos. “Es una situación sumamente difícil, pero así son los gobiernos totalitarios”, concluyó González.
Distintas organizaciones se concentrarán mañana a las 17 horas en la plaza de la Escuela 83 (también conocida como plaza Kompuchewe) y marcharán por las calles céntricas a partir de las 18.
Te puede interesar
Últimas noticias