cuánto pagan en febrero los FCI y billeteras virtuales

La baja de la tasa de referencia y la modificación de encajes afectan la rentabilidad de los FCI money market y de las cuentas remuneradas.
03/02/2025 – 09:22hs
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó en los últimos días dos medidas que afectan los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI), money market y las cuentas remuneradas de las billeteras virtuales.
Hace unos días, el BCRA redujo su tasa de política monetaria del 32% al 29% nominal anual, en respuesta a expectativas de una baja inflacionaria. Esta reducción impacta en la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo, como los FCI money market, que ajustarán sus tasas de rendimiento al nuevo nivel establecido.
Además, el BCRA modificó los requisitos de encaje que deben cumplir los bancos por los depósitos a plazo fijo en los que invierten estos fondos. Según la Comunicación “A” 8189, las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que constituyan el haber de los FCI money market ahora serán tratadas como depósitos a plazo hasta el día anterior a la fecha en que el inversor pueda ejercer la opción de retiro anticipado.
A partir de entonces, serán considerados como depósitos a la vista, lo que implica que los bancos deberán integrar un encaje del 20% en efectivo, cuando anteriormente el requisito era del 25%, pero realizable con bonos o Letras elegibles.
Cuál es la billetera virtual y los FCI que más pagan
En este marco, algunas billeteras ya actualizaron la TNA que ofrecen mientras que otras todavía siguen por encima. La lista completa, según ComparaTasas:
- Cocos: 35,1% TNA
- Naranja X: 31% (Límite $600.000)
- Personal Pay: 30,5%
- Ualá: 30% (Límite $750.000)
- Prex: 29,7%
- Mercado Pago: 29,5%
- N1U: 27,8%
- Astropay: 27,3%
- Lemon: 26,7% (límite $1.500.000)
Fondos comunes de inversión
- Ualá: 30,4%
- Banza: 29,4%
- ICBC: 29,06%
- Balanz: 29,05%
- IEB: 28,9%
- Supervielle: 28,5%
- Cocos Ahorro: 27,9%
- Santander: 27,7%
- Macro: 27,4%
- Galicia: 26,7%
Se anticipa que estos rendimientos se ajustarán a la baja en los próximos días, reflejando las recientes decisiones del BCRA.
Recomendaciones para aprovechar al máximo las billeteras virtuales
- Investigá las opciones disponibles: Asegurate de que la plataforma esté regulada y sea confiable.
- Evaluá las tasas de interés y los costos asociados: algunas billeteras pueden tener condiciones específicas para obtener rendimientos más altos.
- Diversificá tu ahorro: si la plataforma ofrece opciones de inversión, considerá dividir tu dinero en diferentes productos según tus objetivos.
- Mantenete informado: las tasas de interés y los beneficios pueden cambiar, así que revisá regularmente las condiciones.
Ahorrar en billeteras virtuales como Mercado Pago no solo es una tendencia, sino una forma efectiva de gestionar y hacer crecer el dinero en un mundo cada vez más digital.