Paulo Mantello sumó otra gran experiencia

Fuente:
El profesor Paulo Mantello estuvo en los Juegos Binacionales Araucanía y, con más de 40 años como juez, asegura que está cumpliendo un ciclo. En lo deportivo, luego de 12 años conduciendo la Federación de Atletismo del Chubut, dio un paso al costado, pero seguirá en enero del año que viene con la escuela de atletismo totalmente gratuita.
Fue parte de las competencias se desarrollaron en la ciudad de Coyhaique, Chile, por las Araucanía, “estuve como juez y fui el más viejo de Argentina, porque en Chile también estuvo Luis Ojeda que tiene mucha experiencia. Tengo 68 años y con más de 40 años en el atletismo actuando como juez. Sumé tres Araucanía como director de torneo, otras veces como juez, como árbitro y varias estuve como entrenador. De los 33 o 34 años de Araucanía, creo que debo haber estado presente en 30 como mínimo, casi en todos los roles. Creo que así voy cerrando mi carrera como juez, al menos para viajar y darle paso a los más jóvenes”.
El experimentado juez de atletismo, director en varias oportunidades de torneos de gran relevancia, se mostró molesto con una situación nunca antes vista dentro de Araucanía.
“Nos llevamos una sorpresa con dos juezas que pusieron, contratadas para que se hagan cargo del torneo, pero que no tenían ni idea de lo que es controlar una Araucanía. Una vez me pasó, en Punta Arenas, que habían contratado una jueza de Santiago, pero un profesor de Chile y yo, terminamos controlando las competencias. Pusieron un nuevo sistema de jueces, nivel plata, bronce y oro, yo rendí hace poco para bronce. Claro, tenía menos categoría que estas dos chicas y les hice ver los errores desde ese día fue una persecución hacia el otro profe y a mí. Nos faltaron el respeto en varias oportunidades, se les subió el cargo a la cabeza, cuando esto nunca había pasado en estos juegos. Cuando me despedí les dije y les hice ver los errores, pero también felicité a los jueces tanto de Chile como de Argentina. Se trabajó muy bien, en mi caso me tocó las pruebas más difíciles, que es controlar los ocho lanzamientos de varones y mujeres, con mucha lluvia, pero el torneo salió muy bien porque las competencias no se paran, cumpliendo sin peligro con los lanzamientos. No hubo quejas y el mejor premio fue cuando terminó todo, donde los chicos vienen, te saludan y te dan un abrazo, significa que controlamos bien y fuimos justos”.
Sigue firme en la Escuela de atletismo en el 2025
El profesor comodorense cuenta que recibió pedidos para ir a la cordillera a dictar cursos, algo que ha realizado en Esquel, una materia también prevista con la Federación de Atletismo del Chubut, igual que la preparación de jueces a nivel local, conocimientos que servirán luego para ser juez a nivel nacional, realizando el curso correspondiente.
“Sigo entrenando en mi escuela ad honorem en la pista de km 4. Entreno a mi hijo, aunque él tiene un entrenador a nivel nacional mucho más avanzado, y lo que hago yo es controlar sus trabajos. Después, tengo chicas en lanzamiento, en saltos y en velocidad. Ahora comenzó la nueva generación de Mantello con mi nieta de 9 años. Me encuentran en la pista los lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 16.30 o 17.00, donde hay clases gratuitas. Las inscripciones están abiertas y me pueden encontrar en Facebook y los puedo preparar en todas las disciplinas”.
De esta forma, el expresidente de la Federación Chubutense de Atletismo, sigue vigente. “Sigo en carrera, a pesar que entregué la Federación luego de 12 años, donde tuve que hacer de todo con un equipo muy bueno que me dejó trabajar. Y cuando vimos que los proyectos nuestros no avanzaban por muchas cuestiones, como gente que no deja hacer, preferimos dar el paso al costado como dirigentes. Buscamos gente muy capacitada y si bien le falta mucha experiencia, -también nadie nace con experiencia-, tienen toda mi colaboración para seguir acompañando”, cerró.