24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

“No podía defraudar a toda la gente que me apoyó”


Yocelyn Balboa hizo historia al conseguir seis medallas de oro en el Campeonato Mundial de la WKF (World Kickboxing Federation) que se realizó en Valencia, España.

En diálogo con Crónica, rescató que gran parte del resultado se lo debe a la gente de Comodoro y confesó que en los días previos muchas personas le donaron dinero para que pudiera cumplir su sueño. Ahora, en el 2025, defenderá el título argentino de kickboxing y no descarta convertirse en boxeadora profesional, pero su verdadera felicidad es haberse rodeado de muy buenas personas en su propia escuela.

Mientras se recupera de dolores, contracturas y lesiones, Yocelyn Balboa se toma un respiro y habla con Crónica. “No me esperaba ganar seis medallas de oro. En un principio me había anotado en 5 modalidades, low kick, k1, full contact, kick light y boxeo. Al llegar allá, el primer día fue de inauguración, no se compitió y nos fuimos al hotel. Le pregunté a Carlos Suárez -director WKF de América Latina- si había alguna posibilidad de anotarme en formas y me dijo que sí. Entonces me anoté en formas chinas y, en el propio estacionamiento, en el subsuelo del hotel, fui a practicar mis formas. Al otro día competí logrando puntajes de 9.3 y 9.2, todo re bien. Logré el puntaje más alto en el femenino y casi sin querer gané la primera medalla de oro del mundial”.

“Después seguí peleando y era como que ya llevara dos medallas. Así sumé tres y al otro día tenía que pelear vuelta, pese que tenía las tibias bastante lastimadas, por más que tengas protectores, igual te lastimas. Lo que pasa es que eran muchas peleas seguidas y fuertes. Cuando estaba entrenando para el Mundial, me visualizaba en 30” peleando en un lugar, luego en otro, pero tenía que estar recuperada en 30”. Me decía que en una me tenía que ir bien, quería estar bien de cabeza, de aire y de todo lo posible”, acotando, “en la pelea tenía muchos recursos y lo que me pedía la esquina, lo hacía, eso generaba confianza en mí y también en ellos. No conocía a los profes, tenía una esquina de muy buena calidad, me pedían cosas y yo lo podía hacer”.

La defensa del título podría hacerse en nuestra ciudad

Los máximos referentes de la WKF de Argentina estaban muy felices por el resultado de las 6 medallas. “Cristian Bosch estaba muy contento, me dijo: ‘Tremenda negra, tremenda’. Carlos Suárez igual, todos estaban muy satisfechos. Y estas seis medallas hacen que hoy confíe aún más en mí, fijate que, si antes confiaba que llegué a vender el auto para hacer esto, imagínense ahora, seguro que creo en mí”.

“Por ahora quiero defender el título argentino de kickboxing (WKF en los 56.400 kg), probablemente sea en Comodoro. Pero lo confirmado es que en enero llevo a competir a los chicos a Necochea, donde uno estaría peleando por un título y para nosotros ese es un viaje importante”, especificando que “yo ya volví a correr, entrenar, enseñar y también a los hábitos de la comida”.

Ciro Barrientos, quien tiene apenas 14 años, fue uno de los pilares fundamentales porque se encargó de las clases en Dojo Balboa tras su ausencia, ayudado también por “Jenny” Neira. “Los agradecimientos son para Ciro y Jenny que cuidaron la escuela y dieron las clases. A Comodoro Deportes, a Hernán Martínez. A toda la gente de Comodoro que me ayudó, y no es demagogia, lo digo de verdad. Hubo mucha gente que me donó dinero para que pudiera viajar, para cumplir este sueño y es por eso que no quería fallarles.

En el final comentó otra de sus grandes satisfacciones, “disfruto totalmente de mi escuela, no por la cantidad de alumnos, sino por las buenas personas que tengo y la calidad humana de los practicantes. Me quedo con esa gente que tiene principios y valores”, finalizó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.