24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Oppo Reno13 Pro 5G, ¿gama media o premium?


Dos delicadas alas que recuerdan a una mariposa adornan el cuerpo trasero de la nueva serie Oppo Reno13, que celebra el Oppo Reno13 Pro 5G como su modelo insignia. Probamos en primicia la nueva propuesta de gama media premium, que pone sobre la mesa una hoja de especificaciones completa y de alto rendimiento, reforzada por un ecosistema de funciones basadas en inteligencia artificial (IA) útiles en diversas áreas, desde la fotografía a la productividad. También abren la puerta a la comunicación con el iPhone para compartir directamente fotos en directo desde iOS. Estas son nuestras primeras impresiones; WIRED le da una calificación de 8 sobre 10.

Diseño refinado

Oppo ha prestado gran atención al diseño del Reno13 Pro 5G, que de hecho presenta un cuerpo muy distintivo con una construcción de calidad. El chasis está fabricado en aluminio de grado aeroespacial que combina más resistencia al impacto (36%), a la flexión (20%) y a la tracción (200%) que el plástico. La parte trasera ofrece una solución de una sola pieza llamada cristal esculpido con curvatura. La parte delantera, en cambio, apuesta por unos bordes mínimos alrededor de la pantalla, para un resultado final que premia la delgadez, 7,24 mm, y la ligereza, 181 gramos. La pantalla es de alta calidad, con un panel oled de 1,5K de resolución y 120 Hz de frecuencia de refresco con certificaciones HDR10+, Amazon HD & HDR y Netflix HD & HDR.

El smartphone es resistente al agua (IP69) y soporta salpicaduras de agua de hasta 80º e inmersiones de hasta 2 metros durante 30 minutos con la posibilidad de seguir utilizando las funciones para hacer fotos o videos bajo el agua, por ejemplo. De hecho, cabe destacar la presencia de la función ‘Underwater Mode’ y de un mecanismo de drenaje que expulsa el agua del dispositivo para garantizar su integridad. Las lentes de la parte trasera sobresalen, por lo que como en todos los modelos con esta solución (a estas alturas, la mayoría) conviene tener cuidado con los arañazos o golpes durante el uso diario.


El logotipo del Congreso Mundial de Móviles de la GSMA (MWC Barcelona) aparece en la pantalla de un teléfono inteligente en esta foto ilustrativa en Reno, Estados Unidos, el 4 de enero de 2025.
Mobile World Congress 2025: Fechas, entradas y qué esperar

La importante feria de Barcelona dedicada a la industria de la comunicación móvil calienta motores para anunciar varias novedades telefónicas.


Hardware completo y potenciado por IA

El hardware del Reno13 Pro se basa en el chip Mediatek Dimensity 8350 especialmente optimizado, con construcción de 4 nanómetros, CPU de 8 núcleos, bajo consumo de energía y un sistema de refrigeración diseñado para juegos. Hablando de juegos, el motor ‘Ai Hyperboost’ optimiza los recursos y el rendimiento gráfico para una jugabilidad ideal. El resultado es un dispositivo con buena capacidad de respuesta y fluidez en sus distintas funciones, incluso en las más exigentes. También está a bordo el módulo 5G y la solución de conectividad AI LinkBoost 2.0 que mejora la recepción de la señal incluso en presencia de obstáculos, para un streaming o carga más eficiente. La batería es enorme, de 5.800 mAh y se recarga rápidamente a 80 vatios, garantizando una capacidad del 80% incluso después de cinco años de vida.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.