¡Alerta contribuyentes! Cómo saber si ARCA me dará de baja del monotributo

Conocé el procedimiento tanto para verificar el estado del régimen como para reempadronarse en él.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio de baja a más de 406.000 personas adheridas al Monotributo Social por no cumplir con una normativa fundamental. En caso de no haber sido notificado, existe una manera para confirmar el estado de un contribuyente.
Por otro lado, la ex AFIP también ofrece la posibilidad de reingresar al régimen. Este permite formalizar el trabajo, emitir facturas, acceder a la cobertura de salud para el monotributista y su grupo familiar e ingresar al sistema jubilatorio.
Por qué ARCA dio de baja a más de 400.000 contribuyentes
ARCA dio de baja a más del 60% del padrón de Monotributo Social a causa del reempadronamiento iniciado en octubre del año pasado. Desde la Secretaría de Trabajo se explicó que aquellos contribuyentes que no cumplían con las nuevas pautas para hacer este procedimiento fueron rescindidos del régimen. Por otro lado, exigió a los reinscriptos que abonen la mitad de sus aportes de obra social, que antes estaban subsidiados por el Estado.
Cómo saber si fui dado de baja en el monotributo
Para verificar si aún son parte del Monotributo Social, los contribuyentes deberán ingresar a la página web de ARCA con su CUIL y Clave de Seguridad Social y dirigirse al apartado de Monotributo Social. En esta podrán observar su condición frente al organismo. Por otro lado, también se puede confirmar al consultar la credencial de pago, para lo que se necesitará el número de CUIT. En caso de que alguno fuera dado de baja por error, puede realizar el reclamo formal para regularizar la situación.
Cómo hacer el reempadronamiento del Monotributo Social
Para reempadronarse en el Monotributo Social, el único requisito es tenerlo activo y ser titular de algún programa social. El procedimiento es gratuito y solo consta de 3 pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- Completar el formulario correspondiente con los datos personales y la información solicitada.
- Verificar en el correo electrónico el mensaje que confirme el éxito del proceso.