Fue el director ejecutivo de Google y respaldó investigaciones sobre la Inteligencia Artificial: quién es Eric Schmidt

Conocé a este magnate experto en tecnología y algunas de sus financiaciones más destacadas.
La investigación científica es uno de los aspectos en los que diversos magnates deciden invertir para encontrar nuevos avances tecnológicos. Este es el caso de Eric Schmidt, un multimillonario que, a través de diversas empresas, financió diversos proyectos relacionados con la informática, su especialidad.
Una de sus empresas más destacadas es el Schmidt Fund for Strategic Innovation. Con este respaldó investigaciones científicas relacionadas con la Inteligencia Artificial, tanto para adolescentes como adultos.
Quién es Eric Schmidt
Eric Schmidt es un tecnólogo y emprendedor que jugó un rol crucial en el crecimiento de Google, ya que fue su CEO y presidente desde 2001 hasta 2011. Es licenciado en ingeniería energética por la Universidad de Princeton y tuvo una maestría y doctorado en informática de la Universidad de California, en Berkeley.
Antes de estar en Google, Schmidt fue presidente y director ejecutivo de Novell, una empresa de software como servicio, y trabajó por 14 años en Sun Microsystems, Inc. Una vez que se fue de la empresa, en 2016, asumió el mando de la Junta de Innovación del Departamento de Defensa en 2016 y ocupó el cargo durante cuatro años.
Obra filantrópica de Eric Schmidt
Junto con su esposa, Wendy Schmidt, el magnate fundó The Schmidt Family Foundation, en donde apoyan la transición hacia una energía limpia, la conservación oceánica y sistemas alimentarios equitativos. Además, cuentan con el Schmidt Ocean Institute, que financia barcos de investigación oceánica utilizados por académicos.
Por otro lado, el año pasado el filántropo fundó Schmidt Sciences, un instituto para desarrollar avances científicos y tecnológicos con el objetivo de comprender el mundo y desarrollar soluciones innovadoras a problemas globales. A lo largo de su vida, los Schmidt llegaron a donar hasta 2.720 millones de dólares, que equivalen tan solo al 8% de su patrimonio neto (26.600 millones).