24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo protegerte de los registros a tu teléfono en la frontera de EE UU


Los defensores de la privacidad y los derechos digitales prefieren en gran medida el enfoque de construir un dispositivo de viaje desde cero, pero advierten que un teléfono demasiado limpio, demasiado parecido a un teléfono desechable, puede levantar sospechas.

Sembrar el equipo

“Hay que ‘sembrar’ el dispositivo. Usar el teléfono un día o incluso unas horas. No puede estar limpio. Es raro”, expresa Matt Mitchell, fundador de CryptoHarlem, una organización sin fines de lucro dedicada a la formación y defensa de la seguridad y la privacidad. “Mi recomendación es hacer una finta para viajar, porque si te preguntan cuál es tu perfil, ¿cómo vas a decir ‘no uso ninguna red social’? De todas formas, mucha gente tiene varias cuentas”.

Cyr, de Amnistía Internacional, también señala que un verdadero teléfono desechable sería un teléfono “tonto”, que no podría ejecutar aplicaciones para comunicaciones cifradas. “La ventaja que todos tenemos con los smartphones es que puedes comunicarte de forma encriptada”, afirma Cyr. “La gente debe ser consciente de que cualquier comunicación no cifrada es menos segura que una llamada telefónica o un mensaje en una aplicación como Signal”.

Aunque un dispositivo de viaje no tiene por qué utilizar una tarjeta SIM de prepago comprada con dinero en efectivo, no debes compartir tu número de teléfono habitual, ya que es probable que este número esté vinculado a la mayoría de tus cuentas digitales clave, si no a todas. Compra una tarjeta SIM para tu viaje o utiliza el dispositivo solo con Wi-Fi.

Viajar con el teléfono principal

La otra forma de proteger tu dispositivo durante los cruces fronterizos es modificar tu smartphone principal antes de viajar. Esto implica eliminar fotos y mensajes antiguos y almacenarlos en otro lugar, limpiar las aplicaciones no esenciales y eliminar algunas aplicaciones por completo o cerrar sesión en ellas con las cuentas principales y volver a iniciar sesión con las cuentas de viaje.

Mohammed Al-Maskati, director de la línea de ayuda sobre seguridad digital del grupo de defensa de los derechos Access Now, manifiesta que la gente debería plantearse este tipo de limpieza antes de viajar. “Yo miraría mi dispositivo y vería qué aplicaciones necesito”, indica. “Si no necesito la aplicación, simplemente la elimino”.

Al-Maskati añade que sugiere a la gente que se acuerde especialmente de eliminar las aplicaciones de citas y cualquier cosa relacionada con las comunidades LGBTQI+, sobre todo si consideran que corren un mayor riesgo de enfrentarse a un registro del dispositivo. Y, en general, este enfoque solamente es seguro si se es especialmente diligente a la hora de eliminar todas las aplicaciones que puedan suponer un riesgo.

Podrías utilizar tu propio teléfono como teléfono de viaje haciendo una copia de seguridad, borrándolo, creando un dispositivo de viaje con solamente las aplicaciones que realmente necesitas mientras viajas, yendo de viaje, y luego restaurando desde la copia de seguridad cuando llegues a casa. Este enfoque es factible pero lleva mucho tiempo, y crea más oportunidades para cometer errores de seguridad operativa o lo que se conoce como “fallos opsec“. Si intentas eliminar todas tus aplicaciones antiguas y no deseadas, pero te olvidas de una, podrías acabar exponiendo una antigua cuenta de redes sociales u otro servicio histórico que contenga datos olvidados. Las aplicaciones de mensajería pueden tener archivos fácilmente localizables que se remontan a años atrás y pueden guardar automáticamente fotos y archivos sin que te des cuenta. Y si haces una copia de seguridad de todos tus datos en la nube y los sacas de tu dispositivo, pero sigues conectado a la cuenta en la nube que sustenta otros servicios (como tu cuenta principal de Google o Apple), podrían pedirte que presentaras los datos de la nube para su inspección.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.