Pixel 9a: el teléfono más asequible y con el diseño más básico de Google

El Pixel 9a incorpora un nuevo panel Actua OLED de 6.3 pulgadas con resolución FHD+ y una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz. El brillo es excelente, con más de 2,700 nits, lo que permite una visibilidad ideal incluso a plena luz del sol. Los colores son vivos pero naturales; los negros, profundos, y el contraste se acentúa gracias a la compatibilidad con HDR. Además, el panel está protegido por Gorilla Glass 3, que ofrece una resistencia básica a los arañazos. Lo que sí resulta innecesario es el bisel de la pantalla, claramente grueso y poco acorde con un producto de 2025.
Un Pixel rápido y sensible
El Pixel 9a está alimentado por el procesador Google Tensor G4, el más reciente de la compañía californiana, también presente en modelos de gama alta como el Pixel 9 Pro XL. Esto se traduce en un rendimiento fluido en todo momento. Sin duda, lo que marca la diferencia es la perfecta integración del asistente de IA Gemini, que mejora de forma tangible la productividad y la creatividad, permitiendo realizar acciones complejas con facilidad.
Gemini puede extraer información de las aplicaciones de Google, sugerir acciones contextuales e incluso conversar de forma natural a través de Gemini Live. También están en camino nuevas funciones para compartir videos y pantallas. Por ejemplo, será posible mostrarle la imagen capturada por la cámara y hablarle del mundo que te rodea.
Entre las funciones destacadas se encuentran las de emergencia, como la detección de accidentes y el bloqueo antirrobo, así como la VPN de Google integrada y gratuita, y las opciones de control parental. También destaca la optimización de Android 15, que permite ejecutar cualquier aplicación nativa sin ralentizaciones. Con siete años de actualizaciones garantizadas, el Pixel 9a se mantiene al día con las últimas funciones y mejoras de seguridad, lo que amplía enormemente su vida útil.
Por supuesto, hay soporte para 5G, aunque la inclusión de un módem obsoleto, lanzado hace dos años, limita tanto la velocidad como funciones avanzadas como el SOS por satélite, presente en otros modelos de la familia Pixel. También falta compatibilidad con Wi-Fi 7; en su lugar, cuenta con Bluetooth 5.3, NFC y soporte para eSIM. El sonido estéreo también es bueno.
Mucho pragmatismo pero también calidad
Este smartphone captura imágenes nítidas y detalladas en todo tipo de condiciones. La nueva función Macro, introducida por primera vez en la serie A, permite capturar primeros planos con notable precisión. El Modo Foto Nocturna y la Astrofotografía, otra novedad en la serie A, permiten tomar fotos especiales incluso con poca luz, así como grabar clips breves de estrellas.
- Cámara principal: 48MP con apertura f/1.7, 25mm y estabilización óptica (OIS).
- Ultra gran angular: 13MP con apertura f/2.2 y 120° de campo de visión.
- Cámara selfie: 13 MP con apertura f/2,2 y campo de visión de 96.