24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Con charlas gratuitas y entrega de resultados, este sábado finalizan las jornadas #HoyMeELIJO



Más de 200 personas ya participaron de las 2° Jornadas de Salud Integral de las Mujeres

Garantizando el acceso gratuito a controles preventivos y servicios de salud integral, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, llevará adelante el cierre formal de las 2° Jornadas de Salud Integral de las Mujeres #HoyMeELIJO.

La propuesta se desarrollará este sábado a partir de las 10 en el Centro de Información Pública, y contará con talleres y charlas abiertas al público en general. Entre otros temas, se profundizará en diabetes, salud ósea, endometriosis, deporte, obesidad, sexualidad y un taller especial sobre “Mi Primera Menstruación” para niñas entre 8 y 12 años.

Cabe recordar que la actividad fue organizada de manera conjunta con la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad y el apoyo de instituciones sanitarias del sector público y privado, facilitando una atención médica completa, organizada y accesible para más de 200 mujeres que realizaron el circuito de chequeos preventivos.

En esta oportunidad, además de la entrega de los resultados de los estudios que incluyeron atención clínica, ginecología, laboratorio, electrocardiogramas, ecografía, PAP, estudios complementarios y mamografías; se ofrecerá al público en general, distintas charlas y talleres sobre temáticas vinculadas a la promoción y prevención de la salud.

 

Cronograma de actividades

 

El cierre está previsto para las 10 en las instalaciones del Centro de Información Pública, para luego comenzar con las disertaciones a cargo de destacados profesionales del Sanatorio La Española, que se detallan a continuación:

10:30 Unidad de Diabetes – Dra. Carolina Alemany

11 Unidad de Salud Ósea – Dra. Claudia Ávila

11:30 Endometriosis – Dra. Mariana Mamani

12 Unidad de Deporte – Dr. Hernán Barreda

12:30 Unidad de Obesidad – Dr. Manuel Monsalve

 

Talleres especiales de Menarcas y Sexualidad

 

Por otra parte, habrá dos talleres simultáneos a cargo de profesionales de Salud Municipal, donde se abordarán procesos de cambios y emociones. El primero, denominado “Hoy elijo conectarme con mi sexualidad”, a cargo de la Lic. en Obstetricia María Florencia Coll, estará destinado a mujeres de 40 años en adelante.

Mientras que, desde la Dirección General de Políticas Públicas y Desarrollo Territorial, se brindará un taller de Menarcas: “Mi primera menstruación” para niñas de 8 a 12 años, donde se abordarán los procesos de cambios desde la salud y la educación, bajo ejes como mitos y reflexiones, cambios físicos, emociones, productos de gestión menstrual para promover herramientas y reconocer las prácticas de autocuidado.

 

 

 

 

 

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.