El misterioso satélite ruso Kosmos-2553, relacionado con el programa nuclear ruso, parece estar fuera de control

Kosmos-2553 , el misterioso satélite ruso que ya está en el centro de las acusaciones estadounidenses, parece estar girando de forma descontrolada. El satélite, que la inteligencia estadounidense cree que está ayudando a Moscú a desarrollar un arma nuclear antisatélite , podría ya no estar operativo, lo que representaría un revés para los esfuerzos de Moscú en el campo de las armas espaciales, dijeron analistas estadounidenses a Reuters.
Qué es el satélite ruso Kosmos-2553
Se trata de uno de las docenas de satélites rusos en el espacio presuntamente vinculados con programas militares y de inteligencia. Lanzado el 5 de febrero de 2022, días antes de la invasión de Ucrania , alcanzó una órbita relativamente aislada a unos 2,000 km sobre la superficie de la Tierra, posicionándose en un punto crítico de radiación cósmica que los satélites de comunicaciones y de observación de la Tierra normalmente evitan.
Según funcionarios rusos, es un satélite experimental lanzado con fines de investigación, mientras que la NASA dijo que “Cosmos 2553 es un satélite de reconocimiento militar ruso diseñado por Npo Mashinostroyeniya, probablemente para reconocimiento con radar”. Algunas hipótesis planteadas por fuentes estadounidenses sugieren que su propósito sería apoyar el desarrollo de un arma nuclear antisatélite, capaz de destruir redes satelitales enteras civiles o militares, como la de Starlink de SpaceX, con graves consecuencias para las telecomunicaciones.
Cambios de altitud
El año pasado, el satélite ruso ya había dado señales de comportamiento anómalo, posicionándolo en el centro de las acusaciones estadounidenses. Más concretamente, Slingshot Aerospace, cuya red global de telescopios ha estado monitoreando el satélite ruso desde su lanzamiento, detectó variaciones en el brillo en mayo de 2024, mientras que en noviembre pasado Kosmos-2553 habría realizado un cambio de órbita, subiendo ligeramente en altitud. El mes siguiente, otros análisis de radar e imágenes satelitales elevaron la evaluación del impacto del satélite de la empresa de seguimiento espacial LeoLabs a un “alto nivel de confianza”.
Fuera de control
Según los datos del radar Doppler de LeoLabs y los datos ópticos de Slingshot Aerospace, de los que acaba de informar Reuters, el satélite ruso habría tenido varios episodios de lo que parece ser una rotación irregular. “Esta observación sugiere fuertemente que el satélite ya no está operativo”, explicó el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un think tank con sede en Washington. Hasta la fecha, sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso no ha respondido a una solicitud de comentarios de Reuters. Entre tanto, el Mando Espacial de EE UU dijo que estaba al tanto de un cambio en la altitud de Kosmos-2553, pero declinó proporcionar cualquier otra evaluación de su estado actual. Por lo tanto, se necesitarán más datos para confirmar si el misterioso satélite ruso ha sufrido una posible avería o si, por el contrario, sigue llevando a cabo sus operaciones según lo previsto.
Artículo fue publicado originalmente en WIRED Italia, adaptado por Manuel de León