Los cinco barrios donde el Banco Ciudad da tasa preferencial para préstamos hipotecarios

La entidad financiera tiene uno de los créditos más interesantes del mercado, que se vuelve todavía más atractivos para comprar en ciertos lugares de CABA
30/04/2025 – 14:50hs
En medio del renovado interés por los créditos hipotecarios y un mercado inmobiliario que muestra señales de reactivación gracias a la relativa estabilidad económica, el Banco Ciudad lanzó una oferta que capta la atención. Se trata de un crédito UVA con una de las tasas de interés más competitivas del país para la compra de primera vivienda: mientras que en toda la Ciudad de Buenos Aires la tasa nominal anual es del 6,9%, esta cifra se reduce a solo el 3,5% para quienes elijan mudarse o adquirir inmuebles en cualquiera de los cinco barrios seleccionados por el Gobierno porteño para fomentar el desarrollo urbano.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos oficiales por poblar áreas estratégicas de la ciudad, impulsar la revitalización de zonas históricamente relegadas y acompañar a quienes buscan convertirse en propietarios. Así, el préstamo del Banco Ciudad se vuelve especialmente conveniente para quienes estén dispuestos a mirar más allá de los barrios tradicionales y apostar por estos polos emergentes.
Créditos hipotecarios del Banco Ciudad con tasa baja: en qué barrios se ofrece
Las cinco zonas de la Ciudad de Buenos Aires con tasa preferencial para el préstamo UVA del Ciudad son:
- Centro: comprende el polígono cercado por las avenidas San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Leandro N. Alem y Paseo Colón, en ambas aceras. Esta zona céntrica ofrece acceso rápido a múltiples servicios, cultura y transporte, y el incentivo busca reactivar viviendas en la zona más tradicional de Buenos Aires.
- Barrio Olímpico: delimitado al norte por la calle 23 de Junio, al este por Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, al sur por Av. Escalada y al oeste por Pascual Pérez, nació con los Juegos Olímpicos de la Juventud y ahora busca consolidarse como barrio residencial, con excelente conectividad y servicios nuevos.
- La Boca: el polígono cubre desde Cochabamba al norte, Av. Pedro de Mendoza/Riachuelo al sur, Av. Regimiento de Patricios al oeste y el río Dársena Sur y Riachuelo al este. Tradicional y vibrante, con fuerte renovación, es uno de los barrios más emblemáticos y con potencial de revalorización.
- Nodo Sáenz: la zona está comprendida entre Autopista 25 de Mayo al norte, Viel y otras calles hasta Amancio Alcorta y varios límites vecinales más. Es clave en la conexión sur de la ciudad, próximo a importantes proyectos de infraestructura y desarrollo.
- Lugano: sus límites son Av. Argentina (norte), Dellepiane y Riestra (oeste y sur), Chilavert y Larraya (este). Este sector, en plena expansión, se consolida como uno de los grandes desafíos para descentralizar el acceso a la vivienda.

Tres de los barrios donde el Banco Ciudad tiene tasa preferencial
El diferencial de la tasa de interés -del 6,9% para la ciudad y 3,5% en estos barrios- implica cuotas mucho más accesibles y un costo total significativamente menor en el tiempo. Para calificar, es necesario que la propiedad esté dentro de los polígonos detallados y cumplir con los requisitos habituales de los créditos hipotecarios del Banco Ciudad. La medida responde a una estrategia dual: facilitar el acceso a la vivienda en un contexto más previsible y, al mismo tiempo, descentralizar el crecimiento poblacional y promover la integración urbana. Mientras los créditos hipotecarios vuelven a tomar protagonismo después de años de recesión, la tasa preferencial para estos barrios representa una oportunidad única para quienes aspiran a su casa propia y están dispuestos a ser protagonistas del “nuevo mapa” porteño.

Barrio Olímpico y el Centro, las otras dos zonas de CABA donde el Banco Ciudad incentiva a mudarse