¿Cansado de la Inteligencia Artificial? Así se desactiva el círculo azul en WhatsApp

Estos son los pasos a seguir para reducir la presencia de la inteligencia artificial en la principal app de mensajería.
WhatsApp sumó hace un tiempo una función de inteligencia artificial llamada Meta IA, que permite hacer consultas y recibir respuestas automáticas tanto en chats individuales como en grupos. Aunque puede ser útil, no todos están contentos, muchos usuarios prefieren una app más simple o tienen dudas sobre la privacidad y la precisión de las respuestas que da la IA.
En Argentina, no se puede eliminar por completo esta función, pero sí hay formas de reducir su presencia en la app. Desde Ámbito te contamos cómo hacerlo paso a paso y qué medidas de seguridad y privacidad promete WhatsApp para quienes usan esta herramienta.
¿Cómo desactivar Meta IA?
Si querés reducir la presencia de Meta IA en WhatsApp, podés seguir unos pocos pasos simples:
- Abrir la conversación con Meta IA: Primero, debes abrir el chat que tienes con la inteligencia artificial en WhatsApp.
- Acceder al menú: Toca el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla (o en el menú de chats, dependiendo de tu dispositivo).
- Eliminar la conversación: Selecciona la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la eliminación: Confirma que deseas eliminar la conversación.
Una vez que los completes, la IA dejará de enviarte mensajes y ya no aparecerá como un chat activo en tu lista de conversaciones. Si más adelante cambiás de idea y querés volver a usarla, podés buscar “Meta IA” en tus contactos o iniciar un nuevo chat tocando el ícono que aparece en la barra de búsqueda.
Garantías de la IA de WhatsApp
WhatsApp ya proporcionó varias garantías en cuanto a la seguridad y privacidad de su nueva función de inteligencia artificial. Aquí te detallamos algunas de las más importantes:
- Privacidad: Las conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacenamiento: La IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada interacción es tratada como una conversación nueva.
- No lectura de otros chats: La IA no tiene acceso a tus conversaciones con otras personas o en otros chats.
- No escucha: La IA no puede escuchar al usuario ni acceder al dispositivo de audio.
- Encriptación: Los mensajes están encriptados durante la transmisión, asegurando que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.