24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo hacer para comprar tu primer departamento, según una experta



Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes y significativas en la vida de una persona. Si bien puede parecer un proceso complejo al principio, con la planificación adecuada y un enfoque estratégico, es un objetivo completamente alcanzable. Además de ser una inversión patrimonial, la compra de un inmueble también puede ser una forma de generar ingresos pasivos a largo plazo, ya sea mediante la renta o aprovechando su apreciación en el tiempo.

Comprar tu primer departamento: los consejos clave de una experta

Comprar tu primer departamento es uno de los sueños más grandes para muchas personas, pero puede parecer una meta lejana y difícil de alcanzar, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Sin embargo, la Licenciada en Administración de Empresas, Cami Ibarbalz, desde su cuenta de TikTok @ahorrandoconcami, desmitifica este proceso y ofrece claves prácticas para hacer realidad este sueño.

Si Julieta Poggio pudo comprarse su primer departamento, vos también podés y te voy a enseñar cómo”, comienza diciendo Ibarbalz en su video. A través de consejos sencillos y directos, la experta en finanzas personales busca ayudar a quienes, como ella misma, sueñan con dar este paso tan importante en la vida.

  • 1. El poder del ahorro mensual: el primer paso crucial

El primer consejo que la experta comparte es el de ahorrar todos los meses, un desafío que requiere disciplina y constancia. “Sé que es un objetivo difícil, por lo tanto, lleva una decisión y compromiso difícil. Es renunciar a muchas de las cosas que gastamos diariamente que nos impiden tener un buen ahorro”, señala.

Para lograr este objetivo, explica que es necesario reducir los gastos y priorizar el ahorro como una meta principal. “Uno se tiene que poner en la mentalidad de quiero el primer departamento, hay que poner foco en eso”, aconseja. No obstante, Cami aclara que no basta solo con ahorrar. La clave del éxito está también en cómo se maneja ese dinero.

  • 2. Invertir: multiplicar el dinero que ahorras

El segundo tip de Cami Ibarbalz es invertir el dinero ahorrado, un paso tan crucial como el ahorro mismo. “Ahorrar es sumar, pero invertir es multiplicar”, asegura. De acuerdo con su ejemplo, si ahorrás 200 dólares al mes durante 20 años, habrías acumulado 48.000 dólares. Sin embargo, si esos mismos 200 dólares los invertís a un rendimiento promedio anual del 6%, podrías haber reunido alrededor de 85.000 dólares al final de esos 20 años.

“La diferencia es clara”, enfatiza la experta, destacando la importancia de poner ese dinero a trabajar para generar rendimientos. A través de sus videos, ofrece diversas opciones de inversión y explica cómo empezar a dar los primeros pasos en este terreno.

  • 3. Escuchar buenos consejos: la clave para el éxito

Por último, Ibarbalz cierra su mensaje con un consejo oculto, pero esencial: rodearse de personas que ofrezcan buenos consejos. “Es siempre escuchar y rodearte de personas que te den buenos consejos“, afirma.

La licenciada hace referencia al consejo que Pampita le dio a Julieta Poggio, de Gran Hermano, al salir del reality: “No compren en ropa, no gasten en zapatos, ahorren para un departamento“. Ibarbalz cree que este consejo fue crucial para que la joven lograra cumplir su sueño.

A través de su plataforma en redes sociales, Cami Ibarbalz no solo busca educar sobre la importancia del ahorro e inversión, sino también transmitir un mensaje claro de que, con planificación y determinación, es posible alcanzar metas financieras grandes como la compra de un departamento.

La clave en el ahorro y la inversión

El proceso de adquirir tu primer inmueble puede parecer desafiante, pero siguiendo estos consejos prácticos, es posible avanzar hacia la meta con pasos firmes. La combinación de ahorro constante y una adecuada estrategia de inversión, como bien lo señala Ibarbalz, puede marcar la diferencia entre solo soñar con la compra de una propiedad finalmente lograrlo. “Pensá como si esto fuera una maratón”, concluye, instando a quienes la siguen a tener paciencia y a mantener su objetivo claro en todo momento.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.